Daniela cruz parra



CARTA


Bucaramanga, Marzo 7 de 2017


Señora:
Yolanda Niño
COORDINADORA MULTICOMPUTO – SENA
BUCARAMANGA – SANTANDER

Asunto: Solicitud permiso de salida.

Cordial Saludo:

Por medio de la presente solicito a la señora Yolanda; ausentarme el día 10 de Marzo, debido una cita médica en la clínica Bucaramanga.

Gracias por la atención prestada.


Atentamente,


DANIELA CRUZ P.

DANIELA CRUZ PARRA.                                                                         








PAISAJE HERMOSO
  




Es una cascada hermosa, es la más linda que he visto nunca había observado algo así tan maravilloso. Sus aguas se ven cristalinas y sus árboles hace un buen contraste con tan espectacular paisaje.


 
MIRADA TRISTE

 
        Su mirada expresa una tristeza profundo y un llanto atragantado.


                                                                             


MINI ESPIAS




Es una película llena de ficción y fantasía en la cual dos niños se enfrentan a un mundo lleno de riesgo y peligro, ellos están rodeados de aventura, emoción y diversión ya que todo lo que les rodea es algo anormal para ellos.
 
                                                                           
                   


TALLER
Esta historia ocurrió en una aldea diminuta. Tan diminuta era que sus habitantes usaban las margaritas de parasol y se escondían  detrás de la hierba del campo. La gente que vivía en esta aldea era pequeña en altura, pero tenía un gran corazón. Todos se ayudaban y nadie pasaba necesidad en este lugar tan peculiar.



CIRCULAR
 Señor:
La presente es para informarle que su hijo Juan Esteban no dejó dictar clase en Español y fue grosero con sus compañeros.
Agradezco su atención
                            ATT: PROFE SANDRA 






                           OFICIO SIMPLE

COOSALUD
ASUNTO: AUTORIZACIÓN DE EXAMEN
OFICIO: 1104-1320

Girón, 10 de MARZO de 2017

En respuesta a su derecho de petición el día 13 de Enero del presente año, me permito informarle que el examen solicitado ha sido autorizado para el día 16 de MARZO de 2017
FECHA: MARZO 10 de 2017
FRANCIS CAMARGO
FRANCIS CAMARGO
DIRECTOR GESTIÓN HUMANA




                            OFICIO MULTIPLE

MULTICOMPUTO
BUCARAMANGA, 10 de MARZO DE 2017
OFICIO MULTIPLE: 203940-2017
REFERNCIA: JORNADA PEDAGOGICA
APRENDICES, ASISTENCIA ADMINISTRATIVA:

Se les informa que se realizará una jornada pedagógica el día 16 de Marzo, se recomienda llevar ROPA CÓMODA, AGENDA Y LAPICERO, CAMISA ADICIONAL, TRAJE DE BAÑO Y $ 5.000 para el refrigerio. Para esta actividad se requiere disponer de toda la mañana
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
                                                         Atentamente,
                                                                                     Yolanda Vargas
                                                                                      COORDINADORA.



                         MEMORANDUM
PARA: FABIAN TORRES
DE: DANIELA CRUZ
FECHA: BUCARAMANGA, 13 de MARZO 2017
La presente es para informarle que nuevamente ha llegado tarde a la empresa, es el segundo llamado de atención en esta semana.
Por favor diríjase a la oficina de Gerencia
Atentamente
DANIELA CRUZ
DANIELA CRUZ
GERENTE                                                                                                                                            


NOTA INFORMATIVA




                                

                                 INFORME


OBJETIVO:
-    Fortalecer el conocimiento de VIH logrando dejar inquietud para la población de Bucaramanga y su área metropolitana.
INTRODUCCIÓN:
V: VIRUS
I:  INMUNO DEFICIENCIA
H: HUMANO
Es un virus que NO puede reproducirse por si mismo, se reproduce controlando las células del humano.
Crea una deficiencia en el sistema inmunológico  del cuerpo para que NO funcione correctamente. Solo afecta a los humanos.
El VIH ataca las células del cuerpo, la diferencia con otros virus es que el sistema inmunológico no puede deshacerse del virus.
En la actualidad existen tratamientos médicos que pueden demorar el grado de debilidad al sistema inmunológico y  prevenir o curar algunos males relacionados con la enfermedad.


DESARROLLO:
En promedio cada día ha sido diagnosticado un caso de VIH/SIDA en Santander, entre Enero y mediados de Noviembre de 2016, 361 personas reportaron esta enfermedad.
Se han registrado 14 muertos por SIDA, se señala 284 casos notificados que corresponden a VIH y 62 a SIDA.
El 60% de los contagiados reside en Bucaramanga, en todos los aspectos relacionados de salud del departamento.
La alcaldía de Bucaramanga busca por medio de la secretaria de salud local enfrentar el crecimiento con apoyo de FONADE, MINSALUD, ORGANIZACIÓN PANAMERICANA y ONUSIDA.



CONCLUSIÓN:
El SIDA es una enfermedad mortal con la que debemos  tener cuidado, no se sabe a simple vista quien es portadora del VIH, el no usar preservativo  es la forma más común de contraerlo, pero también se puede contraer por usar cosas que no sean esterilizadas como jeringas, o algo que ya haya sido usado por alguna persona infectada.
Por otro lado muchas personas tienen la idea de alguien que sea portador se pueden contagiar pero eso es falso ya que solo se puede contraer por el fluido corporal.
Por este motivo es recomendable usar cosas esterilizadas y una sexualidad responsable.



BIBLIOGRAFIA:


 


http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/381511-en-santander-se-reporta-un-caso-de-vihsida-diario





                   

                        CARTA EN INGLÉS

From: Daniela Cruz
NY 10016, 4 E. 28th Street
New York City
March 21, 2017
To: My reason for living

I fell in love with those brown eyes, without imagining that minutes later, below them are the most beautiful lips that when smiling made me fall in love.
I fell in love with our first talk until three in the morning, I fell in love with your "good morning" and your "sweet dreams".
Of the most perfect coincidence in the exact moment, I fall in love with you when you tell me that you are strange, of all your jokes wrongly told, of those moles that inhabit your body, I fall in love with you.
And as a magical moment could change our lives forever and how it was that a simple kiss chained us to eternity and with the passing of days the sound so "I love you" became the expected "I love you."
I have realized that we are one for the other and that we have been born to be together.



My best wishes for this relationship





                             DIGITAR TEXTOS


TRANSCRIPCIÓN

Primero recordemos como están distribuidos los caracteres en el teclado en español. Cuando hablamos de caracteres estamos hablando de las letras, de los números y de los signos.
El uso del teclado surge desde la invención de la máquina de escribir. En el computador, el teclado nos permite ingresar información escrita. Como usuarios de la tecnología, es preciso para nosotros entender cómo utilizar apropiadamente este dispositivo. Si hemos aprendido a usar el teclado sin conocer la técnica, es probable que hayamos cometido muchos errores en nuestro aprendizaje. Uno de los errores más comunes es emplear una sola mano para escribir, inclusive, utilizar un solo dedo de dicha mano.




DOCUMENTOS ORGANIZACIONALES.



 
ACTA

ACTA 001
Marzo 23 de 2017
Hora: 14:35

 
Objetivo:
Elegir el nuevo PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL.

INTRODUCCIÓN:
Siendo el 23 de Marzo a las 14:35 se reunieron en el salón de acción comunal, la junta Directiva para llevar a cabo la elección de él nuevo PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL


Orden del día:
·        ° Apertura de la mesas de votación.
·        ° Llamado a lista.
·         °Proceso de votación.
·         °Cierre de votación.
·         °Conteo de votos.
·         °Lectura del nuevo PRESIDENTE.
·         °Firmad de Acta de la alcaldía.                       


Para constancia se firma en Bucaramanga a los 23 días del mes de Marzo de 2017


 
CarlosA.Mejia

CARLOS ARMANDO MEJIA.


CERTIFICADO





SOBRE COMERCIAL





MENSAJE ELECTRONICO




STEPHEN HAWKING

Me gusta mucho el papel que juega esta mujer, ya que gracias a ella y a su gran amor por STEPHEN él pudo llegar tan lejos, su persistencia y el apoyo incondicional fue lo que mas lo impulsó para seguir adelante.


TARGETAS PROTOLARIAS

Forma parte de las comunicaciones organizacionales escritas para el manejo de las relaciones públicas y de negocios

Proyectan la imagen corporativa, la de los ejecutivos y de aquella persona que manejan todo lo relacionado con oferta, venta de bienes y servicios.

La redacción y prestación  varía de acuerdo en objetivo que se buscan:

·         Tratamientos: Señor(a), Ingeniero, Doctor, etc.


·         Saludo: Cordial Saludo, Señora Ministra, etc.


·         Despedida: Sinceramente, Respetuosamente, etc.




 
TALLER DE DIGITACIÓN
Usted tiene dentro de sí la máquina perfecta y completa para llevar a cabo cualquier anhelo, sueño, meta u objetivo, pero llegó a esta vida sin el manual de instrucciones. Comenzó a vivir sin saber como hacerlo.
La máquina fabulosa que usted posee vino a este mundo con todas la posibilidades de triunfar, pero no la enviaron lista para empezar a funcionar. Como sucede con cualquier computador o equipo de sonido cuando aún está en su empaque original, hay que abrirlo y empezar a armarlo, de acuerdo con el manual, para ensamblar todas sus partes.
En este libro le enseño, como debe empezar a hacerlo vamos a comenzar por hacer un inventario de las partes mas importantes de su equipo. Estas vienen dispuestas en perfecto desorden o aparente caos.
Si usted observa atento cada una de sus fuerzas está siempre en dirección opuesta a la otra. Por lo tanto, ocurre con ellas, o para ser mas exacto, con su máquina, lo del clásico chiste de los hombres que se encontraban intentando mover un pesado pino de cola en el umbral de una puerta; mientras que la mitad de ellos empujaba de adentro hacia afuera, la otra mitad empujaba de afuera hacia adentro. Por mas esfuerzo que hacían unos y otros, el piano no se movía. Al fin unos de los que estaba adentro  comentó: ¡Está difícil sacar este piano! y le contestaron del otro lado ¿sacarlo? ¿acaso no lo estamos entrando?.
Así le ocurre a usted cuando no pone en orden y armonía sus fuerzas es decir su potencial, por que tiene muchas tendencias, deseos, anhelos, retos, necesidades y compromisos que, de no estar ordenadas y organizadas, se le convierte en fuerzas antagónica de rivalidad interna.




LEY 594 DE 2000


ARTICULO 1°
Establecer reglas y principios generales que regulen la función archivística del Estado.

ARTICULO 2°
Comprender la administración en sus diferentes niveles, las entidades privadas, que cubren las funciones públicas y los demás organismos regulados por la presente ley.

ARTICULO 3°
Conjunto de documentos con fecha, soporte y material acumulados en el proceso  natural por una persona o entidad pública o privada, gestión o conservación.
Está al servicio de la gestión administrativa, información, investigación y cultura.
Documentos pertenecientes a entidades oficiales que se deriven a la prestación de servicios públicos y declarados por el legislador.
Hacer referencias al proceso integral de los documentos en su ciclo vital.
Registrar la información producida o recibida por una entidad pública o privada en razón de sus actividades o funciones.
Las actividades relacionadas con la totalidad del quehacer archivístico, que comprende desde la elaboración del documento hasta su eliminación o conservación permanente.
El conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes de planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objetivo de facilitar su utilización y conservación.
Conjunto de documentos conservados por su valor histórico o cultural.
Medios en los cuales se contiene la información, según los materiales empleados. Además de los archivos en papel existente los archivos audiovisuales, fotográficos, fílmicos, informáticos, orales y sonoros.
Listado de series con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos.
Fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.

ARTÍCULO  
Principios generales. Los principios generales que rigen la función archivística son los siguientes:
·         El objetivo esencial de los archivos es el de disponer de la documentación organizada, en tal forma que la información institucional sea recuperable para uso de la administración en el servicio al ciudadano y como fuente de la historia;
Por lo mismo, los archivos harán suyos los fines esenciales del Estado, en     particular los de servir a la comunidad y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución y los de facilitar la participación de la comunidad y el control del ciudadano en las decisiones que los afecten, en los términos previstos por la ley;

·        Los archivos son importantes para la administración y la cultura, porque los documentos que los conforman son imprescindibles para la toma de decisiones basadas en antecedentes. Pasada su vigencia, estos documentos son potencialmente parte del patrimonio cultural y de la identidad nacional.

·     Los documentos institucionalizan las decisiones administrativas y los archivos constituyen una herramienta indispensable para la gestión administrativa, económica, política y cultural del Estado y la administración de justicia; son testimonio de los hechos y de las obras; documentan las personas, los derechos y las instituciones. Como centros de información institucional contribuyen a la eficacia, eficiencia y secuencia de las entidades y agencias del Estado en el servicio al ciudadano.

·         Los servidores públicos son responsables de la organización, conservación, uso y manejo de los documentos.
Los particulares son responsables ante las autoridades por el uso de los mismos.

·         El Archivo General de la Nación es la entidad del Estado encargada de orientar y coordinar la función archivística para coadyuvar a la eficiencia de la gestión del Estado y salvaguardar el patrimonio documental como parte integral de la riqueza cultural de la Nación, cuya protección es obligación del Estado, según lo dispone el título I de los principios fundamentales de la Constitución Política.

·         Es una obligación del Estado la administración de los archivos públicos y un derecho de los ciudadanos el acceso a los mismos, salvo las excepciones que establezca la ley;

·    Los archivos actúan como elementos fundamentales de la racionalidad de la administración pública y como agentes dinamizadores de la acción estatal. Así mismo, constituyen el referente natural de los procesos informativos de aquélla;

·      El Estado propugnará por el fortalecimiento de la infraestructura y la organización de sus sistemas de información, estableciendo programas eficientes y actualizados de administración de documentos y archivos;

·   Los archivos en un Estado de Derecho cumplen una función probatoria, garantizadora y perpetuadora;

·    El manejo y aprovechamiento de los recursos informativos de archivo responden a la naturaleza de la administración pública y a los fines del Estado y de la sociedad, siendo contraria cualquier otra práctica sustitutiva;

·     Las disposiciones de la presente ley y sus derechos reglamentarios se interpretarán de conformidad con la Constitución Política y los tratados o convenios internacionales que sobre la materia celebre el Estado colombiano.









prezi:

https://prezi.com/qo3iaptiaqeq/edit/#1_24309637 



  






Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará”. Anónimo


ES MUY IMPORTANTE CUIDAR A NUESTROS CLIENTES YA QUE ELLOS SON LA
RAZON DE SER DE NUESTRA EMPRESA, POR QUE AUNQUE A NUESTRO
CLIENTES NO LES GUSTE UN MAL SERVICIO A TU COM PETENCIA SI.






CLIENTE DIFICIL
·         CREAR SUFICIENTE RELACION CON EL CLIENTE
·         ESCUCHAR
·         ESTABLECER ACUERDOS




CLIENTE DÓCIL
·         SER AMIGABLE
·         AMABLE


CLIENTE PREGUNTON
·         DAR UNA BUENA ORIENTACION PARA SATISFACER SU CURIOSIDAD


CLIENTE COQUETO
·         MANTENER LA CALMA
·          




DEPOSITO DE MATERIALES SILVA










            







TALLER:


Conjunto acciones las cuales son realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. Los servicios son funciones ejercidas por las personas hacia otras personas con la finalidad de que estas cumplan con la satisfacción de recibirlos. Los servicios prestados es una comunidad cualquiera están determinados en clases, a su vez estas clases están establecidas de acuerdo a la figura, personal o institucional que lo ofrece o imparte. Existen servicios públicos y servicios especializados.

Calidad de Servicio es un concepto que deriva de la propia definición de calidad entendida como satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente.

Los bienes capaces de satisfacer las necesidades del cliente son, de acuerdo con su contenido, de dos clases: tangibles e intangibles. Los bienes tangibles suelen conocerse con el nombre de productos. Tienen una consistencia material. Se trata de objetos físicos cuya utilización por el cliente resuelve una necesidad sentida.

De este modo, distinguiremos entre calidad de producto referida al producto/servicio nuclear, central o principal, y calidad de servicio referida a las prestaciones accesorias y al modo como se recibe la prestación principal.
Así, las prestaciones principales de una entidad bancaria, por ejemplo, son el depósito y el crédito. Evidentemente, este producto principal debe poseer calidad en sí mismo y tener unas condiciones competitivas. Pero, además, este producto está arropado por un servicio accesorio, que gira en torno al anterior; en suma, por un buen número de servicios complementarios (lo que podemos entender por servicio en un sentido estricto): domiciliación, tarjeta de crédito, cheques de viaje, avales, gestión de inversiones.


1.   El cliente es lo primero
 2.   Nada es imposible si hay predisposición
3.   Cumple con tus promesas
 4.   Si quieres satisfacer al cliente, dale más de lo que espera
 5.   Para el cliente, tu marcas la diferencia
 6.   Si fallas en un punto, fallas en todo
 7.   Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos
 8.   El cliente se encarga del juicio sobre la calidad en el servicio
 9.   Un servicio, por bueno que sea, siempre es susceptible de mejorar
 10.  La satisfacción al cliente es tarea de equipo 




El documental recorre parte de la biodiversidad de Colombia en una narración que contrasta lugares como las profundidades del océano Pacífico en la Isla de Malpelo, la llegada de las ballenas jorobadas cada año al Parque nacional natural Ensenada de Utría en el Chocó, las huellas de la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta, el vuelo del cóndor en el Parque Nacional Natural El Cocuy, el sistema de páramos de la cordillera de Los Andes, la Sierra de Chiribiquete y sus pinturas rupestres, los Llanos orientales, el Amazonas o las islas de Providencia, entre otros. También muestra algunas especies de la fauna nacional como los cangrejos, el oso perezoso, el tití cabeciblanco, el cocodrilo del Orinoco, la arawana, el jaguar y el colibrí.



En 90 minutos, los realizadores invitan a descubrir o reencontrar el "paraíso que aún existe"14 en el país con un recorrido que va por la Sierra Nevada de Santa Marta y explora las tierras de los Llanos Orientales, el Chocó, las islas de Malpelo y Gorgona, el Caribe colombiano, la serranía de Chiribiquete, la isla de Providencia y la región andina.

El objetivo de la película es mostrar diversas escenas de la biodiversidad colombiana: el vuelo del cóndor de los andes, ave insignia de Colombia de más de tres metros de envergadura; el apareamiento y nacimiento de los cocodrilos en peligro de extinción en el río Orinoco; el vuelo y metamorfosis de la mariposa morfo azul; la dieta del oso perezoso; la apariencia de la anaconda, que puede superar los 100 kilos de peso; la caza del pez arawana, que atrapa a su presa saltando fuera del agua del río Amazonas; y el jaguar, el tercer felino más grande del mundo.3

Se trata, según la productora ejecutiva Ellen Windemuth de Off the Fence, de una cinta con una minuciosa investigación científica nunca antes vista en el cine colombiano, sobre la multitud de hábitats pero también sobre las amenazas ambientales masivas a las que están expuestos.3

Además contiene un mensaje de conservación: “la película retrata los ecosistemas más propensos a la degradación por la mano del hombre, incluidos aquellos que habitan el jaguar y la rana dorada, dos de las especies más amenazadas del país.3

El filme retrata especies que, como los colibrís y los osos perezosos, hasta hoy forman parte integral del paisaje nacional. Su existencia pende de un hilo, particularmente como resultado de la eliminación de los delicados ecosistemas que hasta ahora les han dado hogar y sustento. En ese sentido, la película y su masiva reproducción notifican a los colombianos de la enorme responsabilidad que tienen de resguardar esos espacios irrecuperables.15

Además, propone un llamado a la acción, según Martín Nova, vicepresidente de Mercadeo del Grupo Éxito: “Si no cambiamos la actitud depredadora actual, estos paisajes, parques, nevados o fauna en vía de extinción podrían no existir en algunos años y estas imágenes serán solo un testimonio de lo que fue, de lo que existió”.3

Según el director Mike Slee, el objetivo de la película era encantar al público local, lograr en ellos una reacción y al final una actitud de protección frente a la naturaleza: “cuando uno tiene una audiencia enamorada, y ve que eso está en peligro, es más fácil reaccionar para proteger lo que ama. Por eso construí ese guion: que esos animales, esos seres que aparecen ahí, generen una emoción. Y luego, una reacción”.15













   2 comentarios :

  1. Daniela,

    Con esfuerzo y dedicación se logran grandes resultados, felicitaciones
    Yolly

    ResponderBorrar
  2. Daniela, Cultive el optimista, utilice la imaginación,y ante todo atrévase a creer que puede ser posible lo que otros piensan que es imposible.

    Yolly

    ResponderBorrar

Horarios ruta P8

Horarios ruta P8

Ruta P8

Visitas a nuestro Blog

Blog Lider

Con tecnología de Blogger.