Diana milena ortega hurtado

y







PRODUCIR LOS DOCUMENTOS







RESULTADOS DE APRENDIZAJE






Identificar las funciones, procedimientos ubicación orgánica funcional y dependencias asociadas a la unidad administrativa dentro de la organización y su entorno




EJERCICIO EN CLASE. Escribir textos libre sobre imágenes




Este hermoso paisaje me recuerda los momentos cuando con mi padre recorríamos los verdes prados y disfrutábamos del aire puro, el azul  del cielo el cantar de las aves y el resplandeciente sol de cada mañana. Son recuerdos que siempre llevaré con mucha alegría y espero algún día volver a vivirlos.  



DESCRIPCIÓN DE IMAGEN 




En los ojos de esta niña se refleja el dolor que la violencia ha dejado en su vida y en la de su familia.
TALLER:  Escriba una historia corta y coherente con las siguientes palabras: Fantasía, aventura, ficción, peligro, riesgo, imaginación, locura, emoción, diversión, creatividad. 
"Un" día sentada en el balcón de mi casa mirando al rededor, me di cuenta lo bella que es la vida; imaginé que  vivía una aventura llena de creatividad, un instante donde la fantasía y la diversión eran algo maravilloso, pero también habían situaciones de peligro y el riesgo era algo que me emocionaba y me enloquecía, pero cuando reaccioné me di cuenta que la realidad supera la ficción".    


ACTIVIDAD: redactar una carta de permiso.


Bucaramanga, marzo 08 de 2017

Señora
Yolanda  Vargas
Coordinadora  Multicomputo SENA
ciudad

Cordial saludo

Me permito solicitar  un permiso para el día 10 de marzo, debido a que mi padre tiene un control médico,  y en el momento soy la única persona responsable de él.

Agradezco la atención prestada y pronta respuesta

Atentamente,

Diana Milena Ortega Hurtado 
CC: 1100891276 
Estudiante Programa de Asistencia Administrativa



ACTIVIDAD: escriba un texto del esa que usted prefiera ya se narrativo,  explicativo, descriptivo, argumentativo.

   EL VIAJE

Resultado de imagen para imagen de viajes


Me acababa de despertar, el reloj marcaba las 3:30: am  pero la emoción del viaje disipaba el sueño. El día anterior había empacado las maletas con traje de baño, sandalias, ropa, etc… Todo listo para un viaje playero.

El taxi llegó puntual, baje el equipaje por las escaleras estrechas del edificio, tratando de no despertar a los vecinos. Subí al taxi, y me llevo a gran velocidad hacia el aeropuerto internacional de Barajas. Cuando llegue al aeropuerto, solo me quedaba una hora para abordar, le pagué al taxista y salí corriendo hacia  la terminal de vuelos internacionales.

Al llegar a la sala de abordar me relaje y dormí 10 minutos, esperando a que el avión estuviera listo para despegar. Desperté cuando la fila ya tenía unos veinte metros, con un avión tan inmenso como este la fila para abordar era interminable, decidí colarme unos lugares más adelante, enfrente de una señora despistada que no dejaba de llorar y lamentarse. Finalmente el sobrecargo me recibió el pase de abordar, su mirada intimidante me forzó a bajar la vista al suelo y notar que los pasajeros llevaban calcetines gruesos de lana, con botas y zapatos de piel, un calzado muy extraño para un destino tan caluroso como Cancún.

Encontrar el asiento en el avión me tomó un buen rato, subí dos o tres veces de punta a cola antes de encontrarlo, al esto menos me ayudo a situar los baños y las salidas de emergencia. El reloj marcaba las 5:00, y el sueño era incontrolable. Desperté más de cinco veces con un sueño muy superficial, los pies y la punta de los dedos se me congelaban cada vez más. Desperté de golpe por el sonido chillante del altavoz, y entonces el piloto anunció “Damas y Caballeros, estamos a 20 minutos de nuestro destino, la ciudad de Oymyakon Siberia, conocida como la ciudad más fría de planeta, espero hayan disfrutado este viaje y recuerden abrigarse antes de salir”.

Es aquí, cuando toda la emoción se convirtió en desesperación, sin dinero con que pagar un viaje de regreso y sin ropa con que abrigarme, el frió sería una muerte lenta.
quem


DOCUMENTOS OFICIALES




ACTIVIDAD:  EN CLASE  REDACTAR DOCUMENTOS TALES COMO OFICIOS, CIRCULARES ,MEMORANDOS, OFICIOS MÚLTIPLES.


CIRCULAR


Señores residentes Barrio Arrayanes


Se les informa que el día 10 de marzo a las 7:00. pm se realizará una reunión con el fin de llegar a un acuerdo sobre la seguridad de nuestro barrio agradecemos su asistencia.


Atentamente
Junta de acción comunal
Barrio Arrayanes.




 REDACCIÓN DE UN OFICIO  




OFICIO 007.2017/03 



TEXTILES S.A.



Señor.
CARLOS ANDRES SANDOVAL
Asesor  comercial 



ASUNTO: Prorroga de contrato individual de trabajo a termino fijo por un año. 


Las partes de común acuerdo han decidido prorrogar el contrato de trabajo a termino fijo suscrito el día 10 de marzo de 2017, para prestas los servicios en la modalidad de Asesor comercial, le informo que su prorroga por un termino de (01) año, contado apartir del día 10 de marzo de 2017 hasta el día 10 de marzo de 2018
 






Bucaramanga, 10 DE MARZO de 2017






Cordialmente.

ALBERTO CASTRO ALVARES 
Director de Departamento de Ventas.




OFICIO MÚLTIPLE:










Bucaramanga, 10 de marzo de 2017

oficio múltiple N-0095/2017



Señores:
Aprendices Programa Técnico Asistencia Administrativa  

ASUNTO:Jornada pedagógica,

Se les informa que el día 15 de marzo tendremos una jornada pedagógica  la que realizara en la 
sede social SENA Giron; deben asistir con ropa cómoda, traje de baño,camiseta adicional, agenda, lapicero y $5000, para refrigerio. Se requiere disponer  de toda la mañana.


Gracias por su atención




Atentamente,.
Yolanda Vargas 
Coordinadora




 CORRECCIÓN EN CLASE DE TEXTO CON  PUNTOS Y COMAS.





Esta historia ocurrió en una aldea diminuta.

Tan diminuta era que sus habitantes usaban 
las margaritas de para sol y se escondían detrás de
La hierba del campo.la gente que vivía en esta aldea
era pequeña en altura, pera tenían un gran corazón.
Todos se ayudaban y nadie pasaba necesidad en este
lugar tan peculiar.




NOTA INFORMATIVA





REDACCIÓN DE UN MEMORANDO 




CORRECCIÓN DE MEMORANDO ECHO EN CLASE.



MULTICOMPUTO


MEMORANDO


PARA: YONARA LEÓN ALVAREZ
DE:DIANA MILENA ORTEGA HURTADO
FECHA: Bucaramanga, marzo 13 de 2016


Apreciada compañera.

Por medio de la presente me permito dirijo  a usted, para felicitarla por ser una  compañera colaboradora, inteligente,entusiasta y que siempre esta dispuesta a ayudar ante cualquier situación.


Gracias por ser tan especial y dedicada a sus actividades.


Atentamente: Diana Milena Ortega Hurtado 
Compañera Técnica en Asistencia Administrativa




INFORME SOBRE EL VIH (SIDA)






OBJETIVO: Conocer mas sobre la enfermedad del SIDA y así tomar  las respectivas acciones sobre esta,  con la finalidad de minimizar riesgos.


INTRODUCCIÓN:


Debido a los altos indices de contagio de esta enfermedad, debemos buscar toda la información relacionada con esta enfermedad  para prevenir   el riesgo de contagiarnos, y de la misma forma orientar  a la población en especial a los jóvenes.  el virus del VIH ataca directamente el sistema inmunologico por esta razón, el cuerpo no puede desacerce de ella por si solo, logrando así deteriorar a la persona que lo adquiere y de la misma forma causar la muerte de este.

DESARROLLO:


En la actualidad  un estudio revelo  que Bucaramanga es una de las ciudades con  mayor indice de contagio de  la enfermedad  según  los estudios los mas afectados son los hombres entre los 20 y 30 años de edad, de igual manera las  amas de casa.  En diciembre de 2016 señala que en total los casos notificados hasta la fecha  son 289 que corresponden  al VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y el 62 al sida  (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)Ademas se Han registrado 14 muertos por este virus.


CONCLUSION:


El esfuerzo principal para  prevenir esta enfermedad es la información oportuna,  de la misma forma,  hacer campañas  de prevención donde se oriente correctamente a toda la población sobre esta problemática, con el objetivo de crear  conciencia  en el manejo de  vida sexual con responsabilidad y respeto,  tomando en cuenta todos lo métodos de protección y prevención.

para que esta enfermedad no siga afectándonos y propagándose.   

 Las autoridades dicen que se unen a esta estrategia para combatir la enfermedad, por medio de la secretaria de salud local. Buscan enfrentar el crecimiento del VIH   con el apoyo  recibido del  fondo financiero de proyectos de desarrollo, FONADE  el ministerio de salud, y la organización panamericana de salud y ONUCIDA. 



TALLER DE INGLES 





writer a letter in english


23 San Benito RD
Brisbane CA 94005
March 21th, 2017

Dear cousin:

How much time  We dont know about you? We wanted to write you to say hi and to know how you are with your husband and your kids.
We are so good, We miss you so much, because we have not speak with you and We are worried about you. Everybody here aks about you because you have not been writing for a long time. My dad sent you greetings. A few days ago we met with my aunt and she told us to say you ´´please call her´´ because she needs to tell you something important about you sister.
Our cousin Gladys wants to invite you to her granddaughter baptize, on April 15th and she wishes you are present. When you receive this letter, please confirm your attendance.

Sincerly your
Diana Milena



RESULTADOS DE APRENDIZAJE:






DIGITAR TEXTOS UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE APLICANDO LAS TÉCNICAS DE DIGITACIÓN Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS PARA EL LOGRO DE LA VELOCIDAD Y PRECISIÓN DE CUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS LAS NORMAS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL




taller en clase: Mirar y escuchar el vídeo que se encuentra en el blog investigación multicomputo 2017 y escribir su contenido

correccion:







Hola amigos, en este vídeo veremos cual es la ubicación correcta de los dedos en el teclado del computador. Aquí aprenderemos. cual es la manera mas adecuada para escribir con los diez dedos de nuestras manos.
Primero recordaremos como están distribuidos los caracteres en el teclado en español cuando hablamos de caracteres estamos ablando de las letras, de los números y de los signos.
El uso del teclado surge desde la invención de la maquina de escribir. En el computador, el teclado nos permite ingresar información escrita. como usuarios de la tecnología es preciso para nosotros entender como utilizar apropiadamente este dispositivo. si hemos aprendido a usar el teclado sin conocer la técnica, es probable que hayamos cometido muchos errores en nuestro aprendizaje. uno de los errores mas comunes es emplear una sola mano para escribir solamente con el indice de la mano derecha, tendremos que mover mucho la mano sobre el teclado. Después de escribir algunos minutos de esta manera en el teclado, sentiremos mucho cansancio en esta mano. si seguimos escribiendo de manera incorrecta durante varios años, podríamos sufrir 
lecciones graves.
Ahora bien, si el uso de una sola mano nos puede ocasionar problemas, ¿porque no utilizar la otra también? En conclusión si usamos las dos manos y todos los dedos, podremos escribir de manera mas practica y eficiente. 
Entonces para empesar fijémonos como podríamos poner las manos en el teclado de manera adecuada. En las teclas f y j encontraremos unas guías en relieve donde ubicaremos los dedos indices de cada una de nuestras manos lo siguiente seria pensar en una linea imaginaria que divida el teclado en dos partes izquierda y derecha.
Comencemos ahora pensando en la ubicación correcta de los dedos de lo mano derecha como el dedo indice lo ubicaremos inicialmente sobre la tecla J, entonces este dedo se encargaría de estas dos filas de la misma manera el dedo corazón se encargara de la siguiente fila. luego el dedo anular de la siguiente y el espacio que nos queda, de la siguiente fila y las demás teclas hacia la derecha se encargara el dedo meñique. De esta manera vemos que la mano derecha se encarga de todo el costado derecho del teclado De la misma manera pero en sentido contrario, veremos la distribución de cada uno de los dedos en el costado izquierdo del teclado empleando la mano izquierda fijémonos en cada dedo de cada mano le hemos asignado unas fechas con un color diferente. si reflejamos estos colores sobre el teclado, veremos la distribución de las teclas para cada dedo solamente nos queda por mencionar la distribución de teclas para los dedos pulgares: principalmente serán para el uso de la barra esparcidora finalmente aquí vemos la distribución adecuada para la digitación en el teclado 
Amigos aquí terminamos el ejercicio Les recomendamos seguir practicando para mejorar esta técnica.



DOCUMENTOS ORGANIZACINALES

Tipos de documentos comerciales y organizacionales y sus partes


_informes                                         
_cartas 
_memorandos
_circulares
_actas
_informes
_sobres comerciales
_mensajes electrónicos
_hoja de vida corporativa
_certificados y constancias


son comunicados escritos para trasmitir, orientación entre las dependencias  regionales,locales, nacionales e internacionales de una organización

TALLER EN CLASE:  Redacta un Acta de acuerdo con los conceptos y partes vistas en clase





CORRECCION:




ACTA 003



 Siendo el 22 de marzo de 2017 a las 7:30 p m se reunió la junta de acción comunal y la comunidad para realizar la celebración de inauguración del parque principal del Barrio Arrayanes 2 etapa



programación:



1: Himnos

2:intervención del Alcalde de Floridablanca 
3:Palabras de la presidente de la  ''JAC''
4: Celebración
5: Cierre



Para constancia se firma en Floridablanca a los 22 días del mes de marzo de 2017



Martha Gamboa                                          
Presidente JAC                                                     

                                        

TALLER: REDACTAR UN MENSAJE ELECTRÓNICO









TALLER: DE ACUERDO CON LA PELÍCULA VISTA EN CLASE," LA TEORÍA DEL TODO" RESPONDA CON SUS PROPIAS PALABRAS ¿QUE OPINA DEL PAPEL DE ESPOSA EN LA VIDA DEL CIENTÍFICO?





RESPUESTA: La esposa de STEPHEN HAWKING la señora JANE HAWKING, fue un gran apoyo, desde que ella se entero de su enfermedad nunca dejo que el se rindiera tanto  en lo personal como en lo profesional  nuca permitió que dejara sus investigaciones sobre la teoría. del tiempo y de igual manera nos demuestra que el verdadero amor si existe aun en las situaciones mas complejas de la vida.


   
TALLER: HOJA DE VIDA CORPORATIVA







TALLER: CREAR UN CERTIFICADO DE TÉCNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO SEGÚN FORMATO SENA







TALLER: REALIZAR UN SOBRE COMERCIAL







TARJETAS PROTOCOLARAS 
                               





Forman parte de las comunicaciones organizacionales escritas para el manejo de las relaciones publicas y de negocios.
Proyectan la imagen corporativa, la de los ejecutivos y de aquellas personas que manejan todo relacionado con oferta, venta de vienes y servicios.
La relación y presentación varia de acuerdo con el objetivo que se busca

PARTES:

  • TRATAMIENTO: Señor(a), Ingeniero, Doctor, etc.
  • SALUDO: cordial saludo, Señora Ministra, etc. 
  • DESPEDIDA: Sinceramente, Respetuosamente, etc. 




TALLER DE DIGITACIÓN:

                                                       



Usted tiene dentro de sí la maquina perfecta y completa para llevar acabo cualquier anhelo, sueño, meta u objetivo, pero llego a esta vida sin el manual de instrucciones. comenzó a vivir sin saber como hacerlo. La maquina fabulosa que usted posee vino a este mundo con todas las posibilidades de triunfar, pero no la enviaron lista para empezar a funcionar. como sucede con cualquier computador o equipo de sonido cuando aún está en su empaque original, Hay que abrirlo y empezar a armarlo, de acuerdo con el manual, para ensamblar todas sus partes.
En este libro le enseño, como debe de empezar a hacerlo.
Vamos a comenzar por hacer un inventario de las partes mas importantes de su equipo.estas vienen dispuestas en perfecto desorden aparente caos. 
Si usted observa atento cada unas de sus fuerzas esta siempre en dirección opuesta  a la otra por lo tanto, ocurre con ellas, o para ser mas exacto, con su maquina, lo del clásico chiste de los hombres que se encontraban intentando un pesado piano de cola de umbral de una puerta mientras la mitad de ellos empujaba de adentro hacia fuero y la otra mitad empujaba de afuera hacia dentro.por mas esfuerzo que hacían unos y otros el piano no se movía. al fin uno de los que estaban adentro comento ¡esta difícil sacar este piano! y le contestaron de otro lado: ¿sacarlo? ¿ Acaso no lo estamos entrando?
Así  le  ocurre a usted cuando no pone en  orden su armonía y todas sus fuerzas,porque tiene muchas tendencias deseos,anhelos, retos, necesidades y compromisos que, de no estar ordenadas y organizadas, se le convierten en fuerzas antagónicas de rivalidad interna.

Jorge Duque Linares.








COMPETENCIA: ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGANIZACIÓN




ACTIVIDAD EN CLASE: LEER LA LEY 594 DEL 2000 (JULIO14) Y REALIZAR UN RESUMEN DE LO MAS RELEVANTE DE ESTA 





ÁMBITO DE APLICACIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS GENERALES:



1. Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado.



 ARTÍCULO 2. Ámbito de aplicación. La presente ley comprende a la administración pública en sus diferentes niveles, las entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás organismos regulados por la presente ley.



 ARTÍCULO 3. Definiciones. Para los efectos de esta ley se definen los siguientes conceptos, así: Archivo. Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión, conservados respetando aquel orden para servir como testimonio e información a la persona o institución que los produce y a los ciudadanos, o como fuentes de la historia. También se puede entender como la institución que está al servicio de la gestión administrativa, la información, la investigación y la cultura.



SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS, ÓRGANOS ASESORES, COORDINADORES Y EJECUTORES ARTÍCULO



ARTICULO 5. El Sistema Nacional de Archivos: a) Es un conjunto de instituciones archivísticas articuladas entre sí, que posibilitan la homogeneizacón y normalización de los procesos archivísticos, promueven el desarrollo de estos centros de información, la salvaguarda del patrimonio documental y el acceso de los ciudadanos a la información y a los documentos.



ARTÍCULO 7. Archivos desde el punto de vista de su jurisdicción y competencia. Los archivos, desde el punto de vista de su jurisdicción y competencia, se clasifican en: a) Archivo General de la Nación; b) Archivo General del Departamento; c) Archivo General del Municipio; d) Archivo General del Distrito



ARTÍCULO 11. Obligatoriedad de la conformación de los archivos públicos. El Estado está obligado a la creación, organización, preservación y control de los archivos, teniendo en cuenta los principios de procedencia y orden original, el ciclo vital de los documentos y la normatividad archivística

.

ARTÍCULO 21.

 Programas de gestión documental. Las entidades públicas deberán elaborar programas de gestión de documentos, pudiendo contemplar el uso de nuevas tecnologías y soportes, en cuya aplicación deberán observarse los principios y procesos archivísticos.



ARTÍCULO 30. Documentos administrativos. Sólo por motivos legales las entidades del Estado podrán autorizar la salida temporal de los documentos de archivo. ARTÍCULO 31. Documentos históricos. En los archivos públicos de carácter histórico se podrá autorizar de manera excepcional la salida temporal de los documentos que conservan y en tal evento el jefe del archivo deberá tomar ranticen 



la integridad, la seguridad, la conservación o el reintegro de los mismos. Procederá dicha autorización en los siguientes términos:



ARTÍCULO 36. Archivo privado. Conjunto de documentos pertenecientes a personas naturales o jurídicas de derecho privado y aquellos que se deriven de la prestación de sus servicios.



 ARTÍCULO 37. Asistencia a los archivos privados. El Estado estimulará la organización, conservación y consulta de los archivos históricos privados de interés económico, social, técnico, científico y cultural. En consecuencia, el Archivo General de la Nación brindará especial protección y asistencia a los archivos de las instituciones y centros de investigación y enseñanza científica y técnica, empresariales y del mundo del trabajo, de las iglesias, las asociaciones y los partidos políticos,



ARTÍCULO 46. Conservación de documentos. Los archivos de la Administración Pública deberán implementar un sistema integrado de conservación en cada una de las fases del ciclo vital de los documentos.



 ARTÍCULO 47. Calidad de los soportes. Los documentos de archivo, sean originales o copias, deberán elaborarse en soportes de comprobada durabilidad y calidad, de acuerdo con las normas nacionales o internacionales que para el efecto sean acogidas por el Archivo General de la Nación



. ARTÍCULO 51.Apoyo de los organismos de control. La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República prestarán todo el apoyo en lo de su competencia al Archivo General de la Nación, para el cumplimiento de lo preceptuado en esta ley. 



ARTÍCULO 52. Vigencias y derogatorias. Esta ley rige a partir de la fecha de su publicación y deroga en lo pertinente todas las disposiciones que le sean contrarias









CLASES DE ARCHIVOS





ARCHIVO ALFABÉTICO:




Este sistema de Archivo, la documentación correspondiente a cada asunto, se agrupa alrededor de los nombres de las personas físicas o morales cuyos nombres son, en este caso, el factor o elemento preponderante. De tal manera, cada expediente se forma con los documentos que se refieren a las personas físicas o morales.






ARCHIVO ONOMÁSTICO








ONOMÁSTICO:
Sistema que se lleva únicamente cuando el archivo es constituido por expedientes cuyos encabezamientos corresponden a nombres de personas.


ORDENACIÓN:
Unir los documentos de cada grupo, dándoles un orden cronológico, alfabético, numérico, según sean las necesidades que de los documentos tengan los usuarios.


ORDENACIÓN ALFABÉTICA:
Es el sistema que utiliza la secuencia alfabética para ordenar los documentos.


ORDENACIÓN DOCUMENTAL:
Ubicación física de los documentos dentro de la respectiva clasificación y orden previamente definido y acordado





:                                                                                                                                               TIPO: TOPONÍMICO O GEOGRÁFICOS

ES EL SISTEMA DE ORDENACIÓN DOCUMENTAL QUE CONSISTE EN ORDENAR UNA SERIE DOCUMENTAL, DE MANERA ALFABÉTICA, UTILIZANDO COMO REFERENCIA LOS NOMBRES DE LUGARES.


PODEMOS DECIR QUE ESTE SISTEMA ES EL MÉTODO EN EL CUAL UTILIZAMOS EL LUGAR O UBICACIÓN PARA ORGANIZAR LOS ARCHIVOS EN ORDEN ALFABÉTICO, DONDE PUEDE BASARSE EN EL PAÍS, EL DEPARTAMENTO, EL MUNICIPIO, LA LOCALIDAD, EL BARRIO, ETC. SIEMPRE TENIENDO EN CUENTA EL CRITERIO QUE MAS SE AJUSTE A LA DOCUMENTACIÓN Y A LAS NECESIDADES ADMINISTRATIVAS.

LA FORMACIÓN NOS HA APORTADO UN SIN NUMERO DE CONOCIMIENTOS, LOS CUALES NOS HAN SERVIDO PARA NUESTRA VIDA DIARIA, PUES NOS HA SACADO DE LA IGNORANCIA QUE TENÍAMOS DEBIDO A ESOS VACÍOS DE CONOCIMIENTO EN LO QUE A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO RESPECTA

_________________________________________________________________________
                                                                                                                         ABRIL 21 2017

TALLER EN CLASE: MANEJO DE HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS. PREZI 



                                                                                                           

https://prezi.com/dfh-y83t4p11/escritorio/?webg


________________________________________________________________________________

SERVICIO AL CLIENTE



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD






--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.

RTA: La atención al cliente es fundamental para el éxito de nuestro negocio. Por eso, si nuestra competencia nos está sacando delantera gracias a la atención al cliente que ofrece debemos mejorar la nuestra y, hacer posible, añadir aspectos relevantes para que nuestros clientes siempre nos prefieran de esta manera no permitiremos que la competencia  nos tome ventaja en ningún aspecto.


CASO 1: El cliente difícil.

 Aprender a escuchar. No interrumpir al cliente mientras está hablando ni discutas con éL
No pierda la calma. Respira hondo si consideras que el cliente te falta al respeto. Es aconsejable seguir hablando calmadamente como si no estuvieras siendo ofendido.

CASO 2 : EL CLIENTE DÓCIL.

Este tipo de clientes es fácil de tratar le gusta ser respetado y de la misma manera respetar, trata bien a las personas aunque este molesto y siempre esta atento. 

CASO 3: 

Este tipo de clientes es difícil de tratar indeciso atenderlo y venderle puede resultar una tarea titánica.
y lo mas seguro es que todo el esfuerzo se pierda si  no sabemos cómo manejar las diferentes situaciones que se presentan con él

CASO 4: EL CLIENTE COQUETO.

Se  debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles  a encontrar lo que buscan y así se van lo mas rápido posible.

_________________________________________________________________________







Nuestra misión

Nuestra visión

  • Ser líderes en continuo crecimiento con presencia multinacional, proporcionando un servicio de calidad a nuestros clientes.
  • Ofrecer una rentabilidad sostenida a nuestros accionistas.
  • Ofrecer amplias oportunidades de desarrollo profesional y personal a nuestros empleados.
  • Contribuir positivamente a la sociedad, a través de un compromiso de ciudadanía global.
Nuestra misión
































  • Atender las necesidades energéticas de la sociedad ofreciendo productos y servicios de calidad respetuosos con el medio ambiente.
  • Atender las necesidades de nuestros accionistas ofreciéndoles una rentabilidad creciente y sostenible.
  • Atender las necesidades de nuestros empleados ofreciéndoles  la posibilidad de desarrollar sus competencias profesion



__________________________________________________________________________







----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


28 de junio de 2017



  1: Realice un escrito ¿Qué es el servicio al cliente?




La importancia de saber dirigirnos al cliente es de vital importancia, es la imagen que vendemos, no solo queda bien representada nuestra imagen ante la persona que se acerca a obtener información ó a que sean resueltas sus inquietudes, también La Empresa, Institución o lugar de trabajo donde estemos, ya que los servicios que presta dicha Empresa debe ser dados a conocer de una manera muy cordial y acertada de modo que el visitante o interesado en conocer mas sobre esta Entidad no quede con interrogantes, sino que la información suministrada haya satisfecho sus inquietudes. También es muy importante el amar lo que hacemos porque cuando se hace con pasión todo sale mejor.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2: Hable sobre todos los aspectos que influyen en la calidad del servicio.











  3:Durante la orientación se mencionaron 10 Reglas para un excelente  servicio al cliente, hable y acompañe con imágenes cada una de ellas.





1: NO HACER ESPERAR AL CLIENTE.





Ser cuidadoso en el primer momento que tenemos. Contacto visual  cuando se acerca el cliente. 


  • Sonría.
No hacerlo esperar.

Dar la bienvenida.





----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2: DE AL CLIENTE SU TOTAL ATENCIÓN




De al cliente su total atención de esta forma el se sentirá importante.

Con estas características el cliente forma una expectativa, sobre todo con el contacto de todo el personal.

Por eso es importante darle "UN VALOR AGREGADO" al cliente.







----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


3:  HAGA QUE LOS PRIMEROS SEGUNDOS CUENTEN





Se debe saber también que los primeros treinta segundos le pertenecen al cliente y no a usted.

Ganar la confianza del cliente ( escuchándolo para satisfacerlo totalmente)

Recibir al cliente con la primera impresión que el tomara de ti y tu organización.

Mantener el lazo de confianza, respeto mutuo, no haciéndolo esperar.





----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4:SEA NATURAL,  NO FALSO NI MECÁNICO.




No actué como robot.

No usar el estilo mecánico ( situación rutinal, usar las mismas preguntas,etc.... esto hará que el cliente se sienta aburrido).

Tener la capacidad d adaptarse a las personas.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------



5: DEMUESTRE ENERGÍA Y CORDIALIDAD.



Se debe:

Establecer un paso para trabajar .

Mantener la energía hasta el final del día.

ver el contacto al cliente como un nuevo evento del día.

ser capaz de resolver las aclaraciones (servicio rápido y eficaz )








----------------------------------------------------------------------------------------------------------------




 6: SEA AGENTE DE SU CLIENTE




Significa:

Tener para él.

Hacer los problemas del cliente suyos.

Usar imaginación y flexibilidad para ser un agente de su cliente haciéndole llegar la sinceridad en el caso si no se puede ayudar, encontrando a alguien que si lo pueda asumir la responsabilidad.





----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7:  PIENSE USE SU SENTIDO COMÚN .




Es pensar y preguntase en la solución al problema.

poder hacer algo, sabiendo si es que aveces no se puede solucionar el problema.

Poner a trabajar la creatividad. pedir concejos.





----------------------------------------------------------------------------------------------------------------




8: ALGUNAS VECES AJUSTE LAS REGLAS.


 
En la organización hay veces en la que se suele alterar las reglas dentro de la razón ya que al presentarse una situación poco común y las regla estorban para servir al cliente se puede cuestionar la reglas

Si hay quejas del cliente, hacerle saber que sera atendido inmediatamente para su mayor satisfacción.








----------------------------------------------------------------------------------------------------------------



9:HAGA QUE LOS ÚLTIMOS TREINTA SEGUNDOS CUENTEN.


l
La última impresión del cliente es el ultimo medio minuto para finalizar la transacción, asegurándose que el cliente es la satisfacción.

Los comentarios del cliente son importantes para que la organización destaque.







--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 




10: MANTÉNGASE EN FORMA, CUIDE BIEN SU PERSONA.





Sabiendo que:

La influencia en cómo tratar a la gente.

Atender bien a los clientes como atendiéndome a mi mismo (palabra clave en el servicio al cliente)

Manejar la experiencia estresante bien.

Se recomienda comer bien, hacer ejercicio, descansar bien es decir buscar el método de relajarse.







----------------------------------------------------------------------------------------------------------------




ACTIVIDAD EN CLASE




COWSPIRACY  EL  SECRETO DE LA SOSTENIBILIDAD






De acuerdo con la película vista en clase. Mi reflexión sobre lo  que esta viviendo el planeta es totalmente nuestra responsabilidad, debemos cuidar lo que  Dios nos dio con tanto amor para vivir  Debemos tener mas conciencia sobre el cuidado del agua, el no arrojar basura  en las calles, cuidar la flora y la fauna, y disminuir el consumo de carne ya que la ganadería es la mayor consecuencia de talas de bosque. Si queremos tener un  futuro cuidemos nuestro planeta. 



   2 comentarios :

  1. Diana,
    La verdadera felicidad está en el esfuerzo y dedicación, felicitaciones
    Yolly

    ResponderBorrar
  2. El optimismo es la CLAVE que conduce al ÉXITO. Nada puede hacerse sin PERSEVERANCIA y DISCIPLINA.
    Yolly

    ResponderBorrar

Horarios ruta P8

Horarios ruta P8

Ruta P8

Visitas a nuestro Blog

Blog Lider

Con tecnología de Blogger.