Eliana Margarita Rivera Ortiz
TEXTOS VISUALES
.jpg)
Observando la belleza de
una niña afrocolombiana, de piel morena y con su lindos ojos verdes observando el
universo tan maravilloso que DIOS nos dio, y quedando atónita como lo estamos
acabando con nuestro loco proceder.

OBSERVANDO UN LINDO PAISAJE
Observando un Hermoso paisaje lleno de color y vida, disfrutando el susurro del cantar de las
ranas, el armonioso silbido de las aves, el sonar cuando la brisa sacude los árboles
, las hojas se golpean sin pesar y rosando mi rostro sin cesar.
Escrito


Estando sentada a la orilla del mar en altas horas de la noche,
sin pensar en el peligro que podía existir y el riesgo de una mala hora, pero no
obstante deseaba vivir una ficción nunca vivida.
Era tanta la diversión y el goce que sentía en ese momento, viendo las olas del mar , imaginando jugando, danzando y compartiendo con los
peces y de esta forma desahogando mis emociones alegrías, tristezas y adversidades
en el pasar de mi vida.
Creando nuevas experiencias y aventura para compartirlas con mi
adorado hijo.
También dando gracias a DIOS por tan hermosa y extensa la
profundidad del mar.
Bucaramanga, marzo 8
del 2017
Señora
Yolanda Vargas
Coordinadora SENA
Bucaramanga
Yo ELIANA MARGARITA
RIVERA ORTIZ, identificada con cedula de ciudadanía como aparece al pie de mi
firma; me dirijo a usted cordialmente para solicitarle permiso para el día de mañana ( marzo 9 del
2017 ); ya que hay reunión de padres de familia en el colegio de mi hijo.
Agradeciéndole su atención
prestada.
Atentamente
Eliana Margarita Rivera
Ortiz
c.c. 63485445
Aquel 31 de julio del año 2000, compartiendo una deliciosa pizza en un parque de Bucaramanga, fuimos abordados por dos jóvenes que dispusieron a amenazarnos con un arma, obligándonos a entrar en la camioneta de la persona que me acompañaba.
Nos sacaron de la ciudad, expúlsandome del vehículo en movimiento ocasionandome trauma cráneo encefálico y quedando en estado de coma por 1 mes.
Pasado este tiempo para la gloria de DIOS tuve una recuperación inimaginable, pues los médicos no daban fe de mi maravillosa recuperación.
CONCLUSION

CARTA EN INGLES

GUIA NUMERO 2
DIGITACION DE DOCUMENTOS
ACTA
ACTA DE REUNIÓN COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA




El sistema toponímico o alfabético geográfico, como su nombre lo indica, es la ordenación de las series y subseries documentales alfabéticamente por nombres lugares. Este tipo de ordenación uede basarse en países, estados, territorios, zonas, direcciones, entre otros. Siempre teniendo en cuenta el criterio que más se ajuste a la documentación y a las necesidades administrativas.
El sistema toponímico tiene un campo de acción sujeto a restricciones de carácter territorial. Para la identificación de las guías y subguías siempre se hace necesario un mapa.
Disposición Física de los Documentos
Las unidades documentales se alojan en unidades de conservación (carpetas, bolsas, sobres, entre otros) debidamente marcadas o rotuladas. Se mantiene la misma forma a la disposición final del sistema onomástico.

Disposición Física de los Documentos
Ejemplo: Actas Comité Paritario Salud Ocupacional
En el sistema temático se emplean:
Guías Auxiliares: Letras del alfabeto en primera posición
Guías Principales: Identifican las series. Segunda posición
Subguías: Identifican las subseries. Tercera posición y
Cuarta posición (si se requiere).

Nos sacaron de la ciudad, expúlsandome del vehículo en movimiento ocasionandome trauma cráneo encefálico y quedando en estado de coma por 1 mes.
Pasado este tiempo para la gloria de DIOS tuve una recuperación inimaginable, pues los médicos no daban fe de mi maravillosa recuperación.

USO DE LA COMA
Esta historia ocurrió en una aldea diminuta. Tan diminuta era que sus habitantes que sus habitantes usaban las margaritas de parasol y se escondían detrás de las hiervas del campo. la gente que vivía en esa aldea era pequeña en altura, pero tenia un gran corazón. Todos se ayudaban y nadie pasaba necesidades en este lugar tan peculiar.
CIRCULAR
Señores
Padres de Familia
L.C.
Para informales que el día 1 de abril del 2017 a la 4 pm, se realizara un taller para padres en el salón múltiple de la seda A.
Cordialmente
INES CORZO
DIRECTORA DE GRUPO
5 - 05
SEDE C
SEDE C
COLEGIO VICENTE AZUERO
OFICIO
SHANNYOGURTH
ASUNTO: ASCENSO DE CARGO
OFICIO 123456
Señora
Marcia Aceros
c.c 2587945
Asesora Comercial
shannyogurth s.a.
De manera unilateral en una reunión que se realizo con los directivos de la empresa le hemos otorgado el ascenso como ASISTENTE ADMINISTRATIVO por su excelente desempeño como asesora comercial en nuestra empresa .
Bucaramanga, marzo 15 del 2017
ATENTAMENTE
ELIANA MARGARITA RIVERA ORTIZ
Bucaramanga, Marzo 10 del 2017
oficio múltiple No 17895
Señores
aprendices Asistencia Administrativo
SENA - Multicomputo
Asunto: Jornada Pedagógica
Señores aprendices para comunicarles que se realizará una jornada pedagógica que se llevará a cabo el día 15 de marzo del 2017 en la sede social del SENA, ubicado en la avenida 84 No 72 - 49 vía Girón.
se recomienda llevar:
- Ropa cómoda
- Agenda
- Lapicero
- Camiseta adicional
- Traje de baño
- $ 5000
Atentamente
Yolanda Vargas
Cordinadora SENA
MEMORANDO
Señor
Fernando Ruiz Castillo
Asesor Comercil
Distrisalinas Suspención
ciudad
Apreciado Señor Ruiz
Con la presente me permito informarle que por su buen desempeño en sus funciones le hemos otorgado un viaje de capacitación a la ciudad de MIAMI durante el primer semestre del año en curso, con todos los gastos incluidos.
Atentamente
Jorge Ernesto Salinas Piñeros
OBJETIVO SOBRE EL VIH
Conocer a fondo el origen
del VIH con el fin de concientizar a la población de los peligros del contagio por hacer caso omiso a la prevención de la enfermedad
INTRODUCCIÓN SOBRE EL VIH

Es importante conocer esta enfermedad ya que en Bucaramanga lugar donde recido con mi familia habiendo jóvenes de edades que oscilan entre 20 a 25 años; donde estadísticamente realizaron los entes gubernamentales una serie de estudios y han visto el alto grado de contagiados por el VIH en esta ciudad.
Esto por falta de conocimientos de los jóvenes, de la deficiencia e interés de concientizár a esta población tan vulnerable con respecto a este tema , que son virus que se caracteriza por no producirse a si mismo si no contratando la maquinaria de las células humanas cuando una deficiencia en el sistema inmunológico del cuerpo humano.
DESARROLLO DEL INFORME
Entre enero y mediados del año en curso se dio a conoce el diagnóstico de el alto índice de personas contagiadas por el VIH en santander .
la secretaria de salud departamental teniendo argumentos del área epidemiológica de Bucaramanga , que la capital Santandereana en un 60 por ciento en todos los aspectos relacionados con los temas de salud en el departamento.
No obstante las autoridades municipales preocupados por la situación de salud ,convocaron a una reunión de los secretarios de salud de los diferéntes municípios de santander para formular en las diferéntes veredas el conocimiento de dicho virus que esta afectando a la comunidad Santandereana para ir disminuyendo el indice de mortandad y enfermedad.


CONCLUSION

El VIH es un virus muy peligroso con el que debemos tener cuidado, por que no se sabe a ciencia cierta quien es portador. El nó utilizar los preservativos es la forma mas común de contraerlo, pero también se pueden contraer por usar cosas que no estén esterilizadas como jeringas entre otras y transfusión de sangre. Otras personas piensan que si conviven con una persona portadora se pueden afectar pero eso no es así.
TALLER

March 15th, 2017
Ohio, E.E.U.U.
Ohio, E.E.U.U.
DEAR VICTOR
I received your letter this very morning and, as always, I just glossed over it; the last lines first, fearing that you would tell me that we had gone too far in our relationship, that our letters were too frequent, that I was going too far by calling you the other day. Only once I was satisfied you weren't going to say anything negative, could I sit down and take my time over your words.
This morning your letter filled me with excitement; I have been hoping for a few days now that you would say those things. I am also a bit day-dreamy and don't think much about work not even my friends. What lovely things you said about me! I hope I don't disappoint you when we see each other again. I'm so nervous!
You silly thing, I'm not as serious and sensible as you seem to think, Simon, and don't worry about that bubble; no way has it broken and I hope it grows stronger and more beautiful.
I send you my love
ELIANA

GUIA NUMERO 2
DIGITACION DE DOCUMENTOS
manera mas adecuado de escribir con los 10 dedos de la mano , mirar como debe de ir distribuido los caracteres en el teclado en español estamos hablando de las letras números y signos en el computador el teclado nos permite ver como era la maquina de escribir en el computador el teclado nos permite ingresar información escrita es preciso entender como utilizar apropiadamente este dispositivo si no conocemos la importancia que no es adecuado utilizar una sola mano.
no hemos acostumbrado a escribir solo con el indice derecho nos puede ocasionar con el pasar del tiempo lesiones por no utilizar la otra también, si utilizamos ambas manos y todos los dedos podemos agilizar el digitado y nos rinde mas el tiempo.
ACTA
ACTA DE REUNIÓN COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA
FECHA: marzo 19 del 2017
HORA DE INICIO: 9:30 AM
HORA DE TERMINACIÓN: 12:30 PM
OBJETIVOS
Establecer las facultades de la mesa directiva en cuanto a representativa colaboración participación en la asignación, recaudación y aplicación de las aportaciones económicas de los padres de familia la obligación de rendir información trimestralmente a los asociados y alas autoridades correspondiente cuando estas lo soliciten.
ACUERDOS
- Reuniones periódicas cada mes con el comité.
- Aportes para el mejoramiento físico de la institución.
- Vigilancia en las horas del descanso.
- Talleres para padres trimestralmente.
- Seguimiento del comportamiento de los alumnos en clase.
- Mejoramiento físico de los salones de clase.
ASISTENTES
- Eliana Margarita Rivera Ortiz
- Claudia Meneses
- Rocio Dorado L
- Ana Maria Nuñez
DIPLOMA DE ESTUDIO
HOJA DE VIDA
SOBRE COMERCIAL
MENSAJE ELECTRONICO

TEORIA DEL TODO


Con esta teoría aprendimos la importancia de no desfallecer aun cuando se nos presenten adversidades en nuestra vida, querer es poder y luchar por nuestros sueños acompañado de personas tan importantes en nuestras vidas; como lo es la esposa del científico; creyó tanto en él que lo motivo a que no desfalleciera, demostrándole lo importante que él es para ella en la vida, creía profundamente en sus capacidades pese a que su salud se deterioraba día atrás día ... el amor que ella profesaba y siente por el es tan inmenso que nunca le importo lidiar con el en su enfermedad; pues una persona vale mas por lo que es que por o que tiene... el amor es el sentimiento y el valor mas grande que podemos dar y de esta forma recibir.

TERJETA PROTOCOLARIA

Forma parte de las comunicaciones organizacionales escritas para publicas y de negocios.
Proyectan la imagen corporativa, la de los ejecutivos y aquellas personas que manejan todo lo relacionado con oferta, venta de bienes y servicios.
La redacción y presentación varia de acuerdo con el objetivo que se busca.
PARTES
- TRATAMIENTOS: Señor ( a), ingeniero, doctor, etc
- SALUDOS : Cordial saludo, señora ministra, etc
- DESPEDIDA: Sinceramente , respetuosamente.
TALLER DE DIGITACIÓN
MARZO 30 DEL 2017

MARZO 30 DEL 2017

Usted tiene dentro de sí LA MAQUINA PERFECTA Y COMPLETA para llevar a cabo cualquier anhelo, sueño, meta u objetivo, pero llegó a esta vida sin el manual de instrucciones. Comenzó a vivir sin saber como hacerlo.
La maquina fabulosa que usted posee vino a este mundo con todas las posibilidades de triunfar, pero no la enviaron lista para empezar a funcionar. Como sucede con cualquier computador o equipo de sonido cuando aún está en su empaque original, hay que abrirlo y empezar a armarlo, descuerdo con el manual, para ensamblar todas sus partes.
En este libro le enseño, cómo debe empezar a hacerlo.
Vamos a comenzar por hacer un inventario de las partes mas importantes de su equipo.
Estas vienen dispuesta en perfecto desorden o aparente caos.
Si usted observa atento cada una de sus fuerzas esta siempre en dirección opuesta a la otra. Por lo tanto, acure con ellas , o para ser mas exacto con su maquina, lo de clásico chiste de los hombre que se encontraban intentando mover un pesado piano de cola en el umbral de una puerta ; MIENTRAS LA MITAD DE ELLOS EMPUJABA DE ADENTRO HACIA AFUERA,la otra mitad empujaba de afuera hacia adentro. Por mas esfuerzo que hacían unos y otros , el piano no se movía. Al fin uno de los que estaba adentro comentó ! está difícil sacar este piano ¡ y le contestaron del otro lado : ¿ sacarlo ? ¿ acaso no lo estamos entrando ?.
Así le ocurre a usted cuando no pone en orden y armonía sus fuerzas, es decir su potencial por que tiene muchas tendencias, deseos, anhelos, retos, necesidades y compromisos que, de no estar ordenadas y organizadas, se le convierten en fuerzas antagónicas de rivalidad interna.

Ley 594 del 2000

Sin esta ley una
entidad sería muy desorganizada y no sabrían en dónde están los distintos
documentos que se generan dentro de la empresa, institución, municipio,
departamento, e incluso de un país. Además esta ley nos enriquece en
dichos conocimientos como lo es saber que el documento de archivo lleva el
registro de información producida o recibida por una entidad pública o privada
en razón de sus actividades o funciones. También comprende la función
archivística las cuales son las actividades relacionadas con la totalidad del
que hacer archivístico, allí se expone la elaboración del documento hasta su
eliminación o conservación permanente.
También este estatuto regula el proceder de los funcionarios y enseña cómo
se archivan y como se deben hacer los distintos documentos que se generen
dentro de una entidad u empresa como los son cartas, avisos, memorandos etc.,
Esta norma igualmente nos enseña sobre el patrimonio documental son los
documentos conservados por su valor histórico o cultural los cuales son unos de
los más importantes que pueda contener dicha ley.
ONOMASTICO

Sistema que se lleva únicamente cuando el archivo es constituido por expedientes cuyos encabezamientos corresponden a nombres de personas.
Los nombres de personas se dividen en Unidades de Ordenamiento y se Matriculan de acuerdo con el siguiente orden:
*Primera Unidad o Palabra de Orden
* Primer apellido
*Segunda Unidad o Palabra de Orden
*Segundo Apellido
*Tercera Unidad de Orden*Nombre
*Cuarta o más Unidades
* Otros datos aclaratorios
Apellidos con prefijos y partículas
En los apellidos que tienen partículas se considera la partícula como parte de la unidad de ordenamiento.
Apellidos Compuestos
Se toma como una Unidad de Ordenamiento. En estos casos se recomienda además averiguar el segundo apellido.
Nombre de Mujeres casadas y viudas
En los países de habla hispana, el apellido paterno no desaparece, para efectos legales y comerciales, ni es obligatorio cambiar el documento de identificación, por el hecho de cambiar de situación civil.

TOPONIMICO O ALFABETICO - GEOGRAFICA
El sistema toponímico o alfabético geográfico, como su nombre lo indica, es la ordenación de las series y subseries documentales alfabéticamente por nombres lugares. Este tipo de ordenación uede basarse en países, estados, territorios, zonas, direcciones, entre otros. Siempre teniendo en cuenta el criterio que más se ajuste a la documentación y a las necesidades administrativas.
El sistema toponímico tiene un campo de acción sujeto a restricciones de carácter territorial. Para la identificación de las guías y subguías siempre se hace necesario un mapa.
Disposición Física de los Documentos
Las unidades documentales se alojan en unidades de conservación (carpetas, bolsas, sobres, entre otros) debidamente marcadas o rotuladas. Se mantiene la misma forma a la disposición final del sistema onomástico.

TEMATICO
Es la ordenación alfabética de las series y subseries documentales, por el asunto o tema de su contenido. Es un sistema que permite tener juntos todos los documentos que se generan alrededor de una misma gestión administrativa.
Este sistema supone una definición exacta concisa, específica y clara de los asuntos que se tramitan en las dependencias y la difusión de los mismos, para que todas las dependencias conserven hasta donde les sea posible, los mismos asuntos generales.
Disposición Física de los Documentos
Las unidades documentales se alojan en unidades de conservación (carpetas, bolsas, sobres, entre otros) debidamente marcadas o rotuladas. Se mantiene la misma forma a la disposición final del sistema onomástico.
Ejemplo: Actas Comité Paritario Salud Ocupacional
En el sistema temático se emplean:
Guías Auxiliares: Letras del alfabeto en primera posición
Guías Principales: Identifican las series. Segunda posición
Subguías: Identifican las subseries. Tercera posición y
Cuarta posición (si se requiere).

ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION
ARCHIVO CENTRAL

ARCHIVO DE GESTION




EXPEDIENTE


FOLIO

Cada documento tiene un número que lo identifica y diferencia de los documentos similares. Esta numeración individual recibe el nombre de folio. Luego, todos los formularios 22 y 29 están foliados, es decir cada uno de ellos esta individualizado con un número llamado folio.


si se hubiera prohibido la prestación de un servicio a determinadas personas (el caso de menores de 14 años),
determinadas tareas (mujeres y menores en trabajos insalubres),
determinados periodos (la prohibición del trabajo de la mujer durante el periodo de licencia por embarazo),
determinadas condiciones (trabajo nocturno de menores).
TARGETA DE CUMPLEAÑOS WILFRAN
PREZI

Es natural que nos dirijamos a otras personas en busca de ayuda, tan natural es como los demás nos lo quieran dar.Todo forma parte del proceso dar y recibir, algo que permita construir relaciones positivas.


CASO 3
1.ARCHIVOS

La palabra archivo se utiliza generalmente para designar a aquel lugar que tiene como finalidad la recopilación y conservación de documentos, usualmente producidos en otro lugar y como resultado de la concreción de sus respectivas actividades, que pueden ser, como dije, documentos, libros, recortes de diarios viejos, entre otros y que obviamente ostentan una importancia vital a la hora de intentar bucear en la identidad y la reconstrucción histórica de una nación por ejemplo.

se define como una unidad que administra, custodia y conserva los documentos en cualquier soporte con valor administrativo, legal, permanente e histórico que son transferidos por las diferentes oficinas de la Universidad Nacional de acuerdo con el informe de valoración emitido por la Dirección ...
ARCHIVO DE GESTION

Son Archivos de Gestión del Ministerio del Interior los archivos de las oficinas que conservan la documentación todavía en trámite y aquella otra que, aun después de finalizado el procedimiento administrativo, está sometida a continua utilización y consulta administrativa por las mismas oficinas, por lo que es conveniente conservar en su ámbito, tras dictamen de la Comisión Calificadora. Transfieren periódicamente sus documentos al Archivo General y, con carácter general, no pueden custodiar documentos que superen los cinco años de antigüedad, salvo las excepciones aprobadas por la Comisión.
CLASIFICACION

es un concepto vinculado con el verbo clasificar, que se refiere a la acción de organizar o situar algo según una determinada directiva. El término también se utiliza para nombrar al vínculo que se establece entre aquellos clasificados tras una prueba.
COMUNICACIONES OFICIALES

La comunicación es una actividad consustancial a la vida de la organización, es “la red que se teje entre los elementos de una organización y que brinda su característica esencial: ser el cimiento que mantiene unidas las unidades de una organización. Pero la comunicación no hay que entenderla únicamente como el soporte que sustenta las distintas actividades de la organización; la comunicación es un recurso, un activo que hay que gestionar.
CONSERVACION TOTAL

Se aplica a aquellos documentos que tienen valor permanente, es decir, los que lo tienen por disposición legal o los que por su contenido informan sobre el orígen, desarrollo, estructura, procedimientos y políticas de la entidad productora, convirtiéndose en testimonio de su actividad y trascendencia.
CORRESPONDENCIA

El concepto de correspondencia puede usarse para nombrar a aquello que tiene proporción o relación con otra cosa. Por ejemplo: “No trates de comparar dos cosas que no tienen ninguna correspondencia”, “El juez ha analizado los llamados pero no halló correspondencia con los dichos del acusado”, “La correspondencia entre las declaraciones sorprendió a la prensa”.
DEPURACION

La valoración es la fase mas importante del
tratamiento archivístico para poder efectuar el
proceso de “Depuración Documental”, en la que
después de analizar los valores de los
documentos se decide si éstos deben transferirse
a otro archivo o si por el contrario deben
eliminarse o conservarse parcialmente, en cuyo
caso debemos aplicar técnicas de selección.
DOCUMENTOS DE ARCHIVOS

No obstante, "archivo" es una palabra polisémica que se refiere a: El fondo documental, como conjunto dedocumentos producidos o recibidos por una persona física o jurídica en el ejercicio de sus actividades. El lugar donde se custodia dicho fondo o acervo documental.
DOCUMENTOS DE APOYO
Los documentos de Apoyo Informativo son aquellos documentos que sirven de ayuda a la gestión administrativa.
Estos documentos poseen las siguientes características:

· Son ejemplares múltiples.
· Informan de un asunto concreto.
· Apoyan la gestión, pueden ayudar en el proceso de la toma de decisiones como material de apoyo, pueden ser boletines oficiales, libros, revistas, publicaciones o informes elaborados por otras instituciones, etc.
· Su valor es meramente informativo y a corto plazo.
· No testimonian la actividad de la institución y no forman parte de su Patrimonio Documental, por lo tanto, no se transferirán al Archivo General y se destruirán en la propia oficina en donde han sido manejados.
ELIMINACION DE DOCUMENTOS

Destruir la documentación de la UA cuyo valor administrativo, legal o fiscal se ha
extinguido y que no posee ni se prevé que posea valor histórico, de acuerdo con los
plazos y condiciones establecidos en las tablas de valoración documental sancionadas
por la Junta Calificadora de Documentos Administrativos (JCDA) de la Comunidad
Valenciana, con el fin de racionalizar la conservación de la documentación y establecer
el patrimonio documental de la Universidad.

EXPEDIENTE


FOLIO

Cada documento tiene un número que lo identifica y diferencia de los documentos similares. Esta numeración individual recibe el nombre de folio. Luego, todos los formularios 22 y 29 están foliados, es decir cada uno de ellos esta individualizado con un número llamado folio.


El inventario documental es una herramienta de recuperación de la información que
detalla de manera precisa y acorde las series o asuntos de un fondo documental. Es
decir, que se reconocer la documentación producida.
Dicho proceso es realizado por un servidor público, quien es la persona encargada
de la apropiada organización, manejo, conservación y uso de la información de escritos
y archivos, con el fin de hacer un control de los documentos en sus diferentes fases.
Pero aquel servidor público que sea vinculado, movido o desvinculado de su cargo,
deberá recibir o entregar, según sea el caso, los escritos y archivos adecuadamente
relacionados en el inventario, de tal manera que se logre garantizar la persistencia de la
gestión pública.
Por otro lado, las entidades públicas acogerán
ORDENACION DE ARCHIVOS

Ordenar es la operación de unir los elementos o unidades de un conjunto relacionándolos unos con otros, de acuerdo a una unidad-orden establecida de antemano. En nuestro caso los elementos serán los documentos o las unidades archivísticas, dentro de las series¨. Antonia Heredia Herrera.
organizacion

Organización de archivos y estanterías de archivoen Normadat. La organización de archivos es una labor fundamental para mantener unos criterios de calidad y eficacia en el acceso a la documentación generada.
Serial Documental


La serie documental: se refiere a un conjunto de documentos que tienen un mismo origen, es decir, que responden a una misma función administrativa, tienen el mismo uso administrativo o están sujetos al mismo trámite. Además estos documentos, tienen características similares en lo que se refiere a su contenido.3 dic. 2014.
LAS PRESTACIONES PUEDEN SER
- DETERMINADAS Sólo indicar que este logro ha sido el resultado de un trabajo en equipo, concretamente del Grupo de Valoración, (una parte del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid), y especialmente del Grupo de Trabajo de la Mesa de Valoración, del que formo parte junto con Carmen Cayetano, Carmen Guardia, Mª Jesús López, Paloma Fernández y Valentina Berrocal, representantes de los Archivos Municipales de Madrid, Algete, Valdemoro, Alcorcón y Torrejón de Ardoz, respectivamente, pues sin su gran dedicación y buen hacer, nada de esto habría salido adelante.
- INDETERMINADA Para que desempeñen cualquier tarea dentro de la empresa.
QUE ACTIVIDAD NO PUEDE SER OBJETO DEL CONTRATO DE TRABAJO
No podrá ser objeto del contrato de trabajo, los servicios ilícitos y prohibidos. Es ilícito el trabajo, cuando es contrario a la moral o a las buenas costumbres, es trabajo prohibido, aquél que es contrario a las leyes, por ejemplo:




La prohibición está dirigida al empleador, que si viola las normas legales deberá afrontar los efectos del contrato (pago de salarios, indemnizaciones,etc.).
LA FUERZA DEL TRABAJO

Según Marx, la fuerza de trabajo es la capacidad detrabajo del trabajador, empleada en el proceso detrabajo que, junto con la materia objeto de transformación y los medios de producción, forma parte de las llamadas "fuerzas productivas".
LA ORGANIZACION Y EL SERVICIO

SERVICIO AL PUESTO DE TRABAJO

TARGETA DE CUMPLEAÑOS WILFRAN

Es natural que nos dirijamos a otras personas en busca de ayuda, tan natural es como los demás nos lo quieran dar.Todo forma parte del proceso dar y recibir, algo que permita construir relaciones positivas.

EL CLIENTE DIFICIL
Existe un dicho popular que dice que el cliente siempre tiene la razón. Independientemente de si estás o no de acuerdo con este dicho, o de si el cliente tiene realmente o no la razón, lo cierto es que un cliente molesto puede tener un impacto negativo en tu negocio, ya que puede dejar de comprar tus productos o servicios y disminuir tus ventas y utilidades.
Todos hemos tenido que lidiar en alguna ocasión con un cliente difícil y a menudo no logramos que la relación con ese cliente sea beneficiosa para nuestra empresa. La manera usual de lidiar con un cliente difícil es evitarlo, defendernos o someternos, pero ninguna de estas tres maneras funciona realmente. Entonces, ¿cómo lidiar con un cliente molesto o difícil?
CLIENTE DOCIL

ES LA PERSONA CON LA QUE SE PUEDE LLEGAR A UN JUSTO ACUERDO .

CASO 3
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

LE EXPLICARÍA AL CLIENTE O ESTUDIANTE CON DETENIMIENTO LAS POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD , SU MISIÓN Y VISIÓN DE ESTA PARA QUE SE SIENTA.
SI ES POSIBLE LO LLEVARLA POR LAS DIFERENTES INSTALACIONES PARA HECERLO SENTIR MAS MOTIVADO Y DE ESTA FORMA DECIDA INGRESASR ACADEMICAMENTE A NUESTRA INSTITUCION.
Se debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles a encontrar lo que buscan y así se van lo más rápido posible.



SI ES POSIBLE LO LLEVARLA POR LAS DIFERENTES INSTALACIONES PARA HECERLO SENTIR MAS MOTIVADO Y DE ESTA FORMA DECIDA INGRESASR ACADEMICAMENTE A NUESTRA INSTITUCION.
EL CLIENTE COQUETO

Se debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles a encontrar lo que buscan y así se van lo más rápido posible.

MISION UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

La Universidad Pontificia Bolivariana tiene por misión la formación integral de las personas que la constituyen, mediante la evangelización de la cultura, en la búsqueda constante de la verdad, con procesos de docencia, investigación y servicios, reafirmando los valores del humanismo cristiano, para bien de la sociedad.
Los Elementos Fundamentales que la integran son:
- Una Antropología Cristiana
- La Evangelización de la Cultura
- La Búsqueda de la Verdad y del Conocimiento

VISION UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

La Universidad Pontificia Bolivariana tiene como visión, ser una institución católica de excelencia educativa en la formación integral de las personas, con liderazgo ético, científico, empresarial y social al servicio del país.
Tres elementos constituyen la Visión de la Universidad: |


ACTIVIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE


Características importantes de la Calidad del Servicio al Cliente


10 REGLAS PARA UN EXCELENTE SERVICIO AL CLIENTE

1. Comprométete a un servicio de calidad
Cada persona en tu empresa tiene que crear una experiencia positiva para los clientes. Siempre trata de ir por encima y más allá de sus expectativas.
2. Conoce tu producto o servicio
Transmite conocimientos sobre el producto o servicio que vendes, te ayudará a ganarte la confianza del cliente. Conoce tus productos y servicios completamente, trata de anticiparte a las preguntas que te formularán los clientes.
3. Conoce a tus clientes
Trata de aprender todo lo que puedas de tus clientes para que puedas enfocar tu servicio a sus necesidades y hábitos de compra. Habla con ellos y escucha sus quejas: conocerás la raíz de su insatisfacción.1
4. Trata a las personas con respeto y cortesía
Recuerda que cada contacto con el cliente —sea por correo electrónico, teléfono, correspondencia escrita o cara a cara— deja una impresión. Emplea expresiones como “perdona por hacerte esperar”, “gracias por tu orden”, “de nada” y “ha sido un placer ayudarte”.
5. Nunca discutas con un cliente
Sabes muy bien que no siempre tienen la razón. Pero en vez de centrarte en el mal que sucedió, concéntrate en cómo arreglarlo. Los estudios demuestran que 7 de cada 10 clientes harán negocios contigo nuevamente si resuelves el problema o la queja a su favor.
6. No los hagas esperar
Los reparos, las llamadas de vuelta y los correos electrónicos tienen que ser tratados como si fueran urgentes. Tus clientes buscan una resolución inmediata, y si se la puedes dar probablemente ganarás nuevos clientes.1
7. Da siempre lo que has prometido
Falla en esto y perderás credibilidad y clientes. Si garantizas una cotización dentro de 24 horas, entrégala en un día o menos. Si no puedes cumplir tu promesa, discúlpate y ofrece una compensación, como por ejemplo un descuento o una entrega gratis.
8. Asume que los clientes están diciendo la verdad
Aunque a veces parece que los clientes están mintiendo, siempre dales el beneficio de la duda.
9. Enfócate en hacer clientes, no en hacer ventas
Muchos empresarios se enfocan en el volumen en vez de en la calidad de las ventas. Recuerda que mantener el cliente es más importante que cerrar una venta. Los estudios demuestran que cuesta seis veces más atraer a un cliente nuevo que mantener a los existentes.
10. Haz que sea fácil la compra
La experiencia de la compra en tu tienda, página o catálogo debe ser lo más fácil posible. Elimina el papeleo y los formularios innecesarios, ayuda a las personas a encontrar lo que necesitan, explica cómo funciona el producto y haz todo lo posible por facilitar la transacción.
Aquí lo tienes, amado empresario. Ahora aplica lo aprendido y mantennos informados de los resultados.
Por Diana Fontanez
![]() |
COLOMBIA .. MAGIA SALVAJE

Colombia Magia Salvaje es una aventura que llevará a los colombianos por paisajes inexplorados y a conocer especies encantadoras de un país aún desconocido por muchos.
Por tierra, agua y a vuelo de pájaro, como nunca antes se había filmado nuestro territorio, Colombia Magia Salvaje es la cinta del mundo natural más ambiciosa realizada en el país. Un conjunto de cineastas invitados por el Grupo Éxito se aventuró a explorar 85 locaciones y 20 ecosistemas, provisto de equipos de última tecnología, para contar la historia de esta nación privilegiada por su biodiversidad y ubicación geográfica.
En 90 minutos, cada colombiano podrá adentrarse en las profundidades del océano Pacífico, en la Isla de Malpelo, y deslumbrarse con la llegada de las ballenas que año tras año arriban a la Ensenada de Utría en el Chocó. También podrá seguir las huellas de la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta, y acompañar el vuelo del cóndor en El Cocuy. La aún desconocida Serranía de Chiribiquete, por muchos, igualmente será descubierta en este documental y la belleza de sus pinturas rupestres, las más antiguas del continente, dejarán deslumbrado a más de uno.
Los páramos y el valor que los reviste, el Amazonas, los Llanos Orientales y las islas de Providencia llenarán la pantalla de color y vida con sus paisajes y especies de la fauna nacional. Los cangrejos, el oso perezoso, el tití cabeciblanco, el cocodrilo del Orinoco, la arawana, el jaguar, la mariposa morpho, el colibrí, entre otros, enamorarán a los colombianos.
En pocas palabras, Colombia Magia Salvaje es un tributo a la belleza de Colombia que quedará marcada en nuestra memoria.
Eliana,
ResponderBorrarTodos pueden alcanzar el éxito pero pocos se atreven, Eliana lo hizo y hoy eres una de las mejores, felicitaciones
Yolly
Es maravilloso comenzar a mejorar el mundo. Felicitaciones
ResponderBorrarYolly