Wendy Marcela Hernandez Orjuela
BIENVENIDOS A MI BLOG💟
♛
CARTA
Bucaramanga , 02 de marzo de 2017
Señora
Yolanda Vargas
Coordinadora SENA
Cordial Saludo
Es para informarle que el día 30 de marzo de 2017, no puedo presentarme en horas de la mañana por cuestiones académicas, ya que me encuentro en una importante inducción que no puedo rechazar .
Muchas Gracias por su atención , espero pronta respuesta.
Wendy Marcela Hernandez Orjuela
Firma Del Emisor
♛
Paisaje ♥
♛
Esplendida Belleza
♛
CUENTO
EL AMOR ♥
TALLER: Identifique los errores gramaticales contenidos en el siguiente relato e inclúyalos o suprímalos según los conocimientos adquiridos:
Uso de la coma“Esta historia ocurrió en una aldea diminuta. Tan diminuta era que sus habitantes usaban las margaritas de parasol y se escondían detrás de la hierba del campo. La gente que vivía en esta aldea, era pequeña en altura, pero tenían un gran corazón. Todos se ayudaban y nadie pasaba necesidad en este lugar tan peculiar.”
♛
DOCUMENTOS OFICIALES
Redactar una circular
Asunto : Cambio de actividades
Para : Dpt. De información
De acuerdo a las actividades que se han realizado hasta el día de hoy, ya se a cumplido el plazo establecido. Se procede en los próximos días a su renovación.
Por otra parte el personal que desee participar de alguna de las actividades programadas lo puede hacer inscribiéndose en la oficina de la dirección general con la secretaria.
Wendy Marcela Hernandez Orjuela
Directora General♛
Oficio 001-2017/10
Señora:
MERY YANETH RAMIREZ
En respuesta a su solicitud del pasado 10 de febrero, me permito informarle que la entrega de su CUPCAKE SHOP será el día 08 de marzo, en el lugar y a la hora previamente establecida por usted.
Gracias.
Bucaramanga, 10 febrero de 2017.
Wendy Marcela Hernandez Orjuela
Gerente General
♛
OFICIO MÚLTIPLE
Bucaramanga, 10 marzo de 2017
Oficio Múltiple No. 001- 2017
Oficio Múltiple No. 001- 2017
Señores:
Aprendices Técnico Asistentes Administrativos
Asunto: Jornada Pedagógica.
Se les informa que el día 15 de marzo se llevará a cabo una jornada pedagógica en la sede social del SENA Girón, aconsejable llevar :
Adicionalmente, a la entrada del lugar se cancelará la suma de $5.000.
- Ropa Comoda
- Traje de baño
- Camisa adicional
- Agenda y lapicero para tomar apuntes
Favor disponer de todo el día.
Cordialmente,
YOLANDA VARGAS
Coordinadora.
♛
Redactar un informe sobre el VIH.
EL VIH SU TRANSMISIÓN Y PREVENCIÓN
OBJETIVO
Concientizar a la población bumanguesa sobre el VIH para disminuir el contagio.
Introducción El VIH en Bucaramanga, es una enfermedad que ataca directamente el sistema inmunológico, por lo que el cuerpo no puede deshacerse de ella, y desencadena en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida más conocido como SIDA.
Desarrollo
“El VIH es la infección de transmisión sexual más frecuente en Santander”, según informe emitido por Vanguardia Liberal el 1 de diciembre de 2016. Las estadísticas señalan que del total de casos notificados hasta esta fecha, 289 corresponden a VIH y 62 a SIDA de los cuales han fallecido, santander es una incidencia del 60%. De acuerdo con este peligroso virus se puede transmitir por el contacto con diversos líquidos corporales de personas infectadas, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. No es posible contagiarse por contacto de tipo corriente y cotidiano como pueden ser los besos, los abrazos, apretones de manos, piquetes de mosquitos o por el hecho de compartir objetos personales, alimentos o bebidas.
EL VIH SU TRANSMISIÓN Y PREVENCIÓN
OBJETIVO
Concientizar a la población bumanguesa sobre el VIH para disminuir el contagio.
Introducción El VIH en Bucaramanga, es una enfermedad que ataca directamente el sistema inmunológico, por lo que el cuerpo no puede deshacerse de ella, y desencadena en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida más conocido como SIDA.
Desarrollo
“El VIH es la infección de transmisión sexual más frecuente en Santander”, según informe emitido por Vanguardia Liberal el 1 de diciembre de 2016. Las estadísticas señalan que del total de casos notificados hasta esta fecha, 289 corresponden a VIH y 62 a SIDA de los cuales han fallecido, santander es una incidencia del 60%. De acuerdo con este peligroso virus se puede transmitir por el contacto con diversos líquidos corporales de personas infectadas, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. No es posible contagiarse por contacto de tipo corriente y cotidiano como pueden ser los besos, los abrazos, apretones de manos, piquetes de mosquitos o por el hecho de compartir objetos personales, alimentos o bebidas.
Conclusión:
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede decir que para evitar el contagio y prevenir la enfermedad, es necesario poner en práctica sencillas recomendaciones que nos esplican en los centros de salud. Nuestra estrategia global contra el VIH para 2020.
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede decir que para evitar el contagio y prevenir la enfermedad, es necesario poner en práctica sencillas recomendaciones que nos esplican en los centros de salud. Nuestra estrategia global contra el VIH para 2020.
Dentro del programa, la OMS dirige las actividades relativas al tratamiento y la atención del VIH, la confección por tuberculosis y VIH, y trabaja en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia en la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH.
♛
ACTIVIDAD
Redacte un tema del esquema, ya sea narrativo, explicativo, descriptivo o argumentativo.
Osito Santi
Santi es un osito muy inteligente, bueno y respetuoso. Todos lo quieren mucho, y sus amiguitos disfrutan jugando con él porque es muy divertido. Le gusta dar largos paseos con sus compañeros, el elefantito y la ardilla. Después de la merienda se reúnen y emprenden una larga caminata, charlando y saludando a las mariposas que revolotean coquetas, desplegando sus coloridas alitas. Siempre está atento a los juegos de los otros animalitos. Con mucha paciencia trata de enseñarles que pueden entretenerse sin dañar las plantas, sin pisotear el césped, sin destruir lo hermoso que la naturaleza nos regala. Un domingo llegaron vecinos nuevos. Santi se apresuró a darles la bienvenida y enseguida invitó a jugar al cuerpo espín más pequeño. Lo aceptaron contentos hasta que la ardillita, llorando, advierte :
- Ay, cuidado, no se acerquen esas púas, lastiman.
El cuerpo espín pidió disculpas y triste regresó a su casa. Los demás se quedaron afligidos, menos Santi, que estaba seguro de encontrar una solución.
Pensó y pensó, hasta que, risueño, dijo :
- Esperen, ya vuelvo.
Santi regresó con la gorra de su papá y llamó al cuerpo espín. Le colocaron la gorra sobre el lomo y de esa forma tan sencilla, taparon las púas para que no los pinchara y así pudieran compartir los juegos. Tan contentos estaban que, tomados de las manos, formaron un gran circulo y cantaron felices.
♛
NOTA INFORMATIVA
https://www.youtube.com/watch?v=5yOwUpPJ3Jk
https://www.youtube.com/watch?v=5yOwUpPJ3Jk
♛
De :Wendy Marcela Hernandez Orjuela
Gerente General
A: Jefe de Recursos humanos
Ref: Reunión de fin de año
El grupo de trabajo de esta empresa llevarà a cabo su reunión anual el día 10 de diciembre de 2017, esta reunión consistirá en la discusión de ideas que permitan la mejora del servicio por la empresa.
Por lo tanto se les pide que no falten.
Wendy Marcela Hernandez Orjuela
Gerente General
♛
CARTA♥
Dr. Wendy Hernández
108 ABC St.
Los Ángeles, CA, 90001-90068
March 21, 2017
Dr. Yaneth Ramírez
2 north street bucaramanga
Bucaramanga Santander 680005
Beloved mother,
You fill me with your love, your warm and infinite love that always endures, that always consoles, supports, laughs, advise and teaches.
Your love teaches me to be strong, but at the same time to be weak by losing you. You teach me to be free, but not willing to let me go and you always protect me. Your hugs show me true love. The one who is born without seeing it and simply feels so beautiful that it becomes the greatest love on the planet.
You make gorgeous, unique and special love for me.
You are my protecting angel who fills everything I see with light; You enlighten me with everything you advise me, clarify everything you teach me, and you love me in an unequaled way.
Mother, how do you love?! Where do you get that strength? How do you age and become more beautiful and love even more than you have already loved? How do you do it to be so perfect, to overcome each of the obstacles? What do you propose? I do not know. But I only hope to find these answers someday and hope to love as much as you do.
I love you mother, thank you for what I am, but thank you also for the things that I am not.
With lots of love
Dr.Wendy Hernández
♛
DIGITAR
GUIA#2
Hola Amigos, en este video miraremos cual es la posición correcta en el teclado del computador aqui aprenderemos como utilizar los 10 dedos de nuestras manos. Aqui aprenderemos cual es la forma más adecuada para utilizar el teclado con las dos manos.
Uno de los peores errores es manejar una sola mano para escribir.
La utilización del metodo ciego, ayuda a mantener la posicion fija de las manos sobre el teclado, con el dedo indice izquierdo en la letra '' F '' y el derecho con la letra '' J '' seguidamente se le asigna una letra a cada dedo. Con la practica, el cerebro olvida de aquel mapa del teclado inicial y los dedos pasan a moverse sin necesidad de pensar en cada letra y posición. De esta manera no se tendra que mirar mas al teclado y la persona solo se tendra que centrar en la pantalla.
♛
ACTA No.001
Fecha : 01 de abril de 2017
Asunto : Entrega de informes
Grado : 2c-1 enfermería
Asistentes : Padres de familia ( ver listado de asistencia )
Orden del día
- Saludo
- Observaciones generales
- Análisis de resultados generales
- Entrega de informes
- Análisis
- Firma de compromiso
DESARROLLO
Teniendo en cuenta que los informes se entregaron por grupos de acuerdo al número de materias perdidas, se desarrollarà actividades vacacionales con el propósito de llegar a un compromiso con los padres de familia para mejorar sus hábitos de estudio, actividades en clase y desempeño académico.
WENDY HERNANDEZ
Directora
♛
♛
Sobre Comercial
♛
MENSAJE ELECTRONICO
♛
Taller
Ella se convierte en esposa, madre, ama de casa y enfermera, gracias al apoyo que le brindó desde el momento en que le diagnosticaron la enfermedad, la fuerza y decisión que ella le transmitió para salir adelante y en la búsqueda de nuevas teorías . Todo ello sin dejar los estudios, una auténtica superheroína. En esta lucha, donde la paciencia y la cordura es puesta a prueba hasta niveles solo imaginables por quienes lo han sufrido, la relación hay comienza a tambalearse.
Su mente cambió el mundo. El amor de ella cambió el suyo.
♛
TARJETA PROTOCOLARIA
Forman parte de las comunicaciones organizacionales escritas para el manejo de las relaciones publicas y de negocios.
Proyectan la imagen corporativa, la de los ejecutivos y de aquellas personas que manejan todo lo relacionado con oferta, venta de bienes y servicios.
La redacción y presentación varia de acuerdo con el objetivo que se busca.
Tratamiento : Señor (a), ingeniero, Doctor, etc.
Saludo : Cordial saludo, Señora Ministra, etc.
Despedida : Sinceramente, Respetuonte, etcsame.
Coordinadora, Yolanda Vargas
Cordial Saludo
Aprendices
Me complace en informarles que el día viernes abra una jornada recreativa en la sede Social de Cajasan, con el fin de que puedan disfrutar de un día lleno de actividades, es de carácter obligatorio ya que se evaluará.
Fecha : 31 de marzo de 2017
Hora : 7:00 a.m.
Lugar : Sede Campestre
Dirección : km. 13 - Vía Bucaramanga - Piedecuesta
Atentamente
Yolanda Vargas
COORDINADORA
♛
Taller De Digitación
Usted tiene dentro de sí la máquina perfecta y completa para llevar acabo cualquier anhelo, sueño, meta u objetivo, pero llegó a esta vida sin el manual de instrucciones. Comenzó a vivir sin saber como hacerlo.
La máquina fabulosa que usted posee vino a este mundo con todas las posibilidades de triunfar, pero no la enviaron lista para empezar a funcionar. Como sucede con cualquier computador o equipo de sonido cuando aún está en su empaque original, hay que abrirlo y empezar a armarlo, deacuerdo con el manual, para ensamblar todas sus partes.
En este libro le enseño, como debe empezar a hacerlo.
Vamos a comenzar por hacer un inventario de las partes mas importantes de su equipo. Estas vienen dispuestas en perfecto desorden o aparente caos.
Si usted observa atento cada una de sus fuerzas está siempre a dirección opuesta a la otra. Por lo tanto, ocurre con ellas, o para hacer mas exacto, con su máquina, lo del clásico chiste de los hombres que se encontraba intentando mover un pesado piano de cola en el lumbrar de una puerta; mientas la mitad de ellos empujan de adentro hacia afuera, la otra empujaba de afuera hacia adentro. Por mas esfuerzo que hacia unos y otros, el piano no se movía. Al fin uno de los que estaba adentro comento : ¡ esta difícil sacar este piano ! y le contestaron del otro lado : ¿ Sacarlo ? ¿ Acaso no lo estamos entrando ?.
Así le ocurre a usted cuando no pone en orden y armonía todas sus fuerzas, es decir su potencial, porque tiene muchas tendencias, deseos, anhelos, retos, necesidades y compromisos que, de no estar ordenadas y organizadas, se le convierte en fuerzas antagónicas de rivalidades interna.
Autor : Jorge Duque Linares
♛
PGD : Programa De Gestión Documental
A partir del estudio, análisis de la documentación el PGD normativa todas las fases de la gestión documental :
- Producción o Recepción
- Distribución
- Tramite
- Consulta
- Retención
- Almacenamiento
- Recuperación
- Preservación
- Disposición Final
De la información institucional como recursos indispensables para la toma de decisiones y la preservación del patrimonio documental de la entidad.
♛
Ley 594 De 2000
Objetivo : Establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado.
Ámbito De Aplicación : Comprende a la administración pública en sus diferentes niveles, las entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás organismos regulados.
Definiciones Fundamentales : Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión.
ARCHIVOS - DOCUMENTALES
Archivo Publico : Conjunto de documentos pertenecientes a entidades oficiales y aquellos que se deriven de la prestación de un servicio público por entidades privadas.
Archivo Total : Concepto que hace referencia al proceso integral de los documentos en su ciclo vital.
Documento De Archivo : Registro de información producida o recibida por una entidad pública o privada en razón de sus actividades o funciones.
Función Archivistica : Actividades relacionadas con la totalidad del quehacer archivístico, desde la elaboración del documento hasta su eliminación o conservación permanente.
Gestión Documental : Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades.
Patrimonio Documental : Conjunto de documentos conservados por su valor histórico o cultural. Soporte documental.
Tabla De Retención Documental : Es la fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.
PRINCIPIOS GENERALES
Los principios generales que rigen la función archivística son los siguientes :
Patrimonio Documental : Conjunto de documentos conservados por su valor histórico o cultural. Soporte documental.
Tabla De Retención Documental : Es la fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.
PRINCIPIOS GENERALES
Los principios generales que rigen la función archivística son los siguientes :
- Fines de los archivos. El objetivo esencial de los archivos es el de disponer de la documentación organizada, en tal forma que la información institucional sea recuperable para uso de la administración en el servicio al ciudadano.
- Importancia de los archivos. Los archivos son importantes para la administración y la cultura, porque los documentos que los conforman son imprescindibles para la toma de decisiones basadas en antecedentes.
- Institucionalidad e instrumentalidad. Los documentos institucionalizan las decisiones administrativas y los archivos constituyen una herramienta indispensable para la gestión administrativa, económica, política y cultural del Estado y la administración de justicia; son testimonio de los hechos y de las obras; documentan las personas, los derechos y las instituciones.
- Responsabilidad. Los servidores públicos son responsables de la organización, conservación, uso y manejo de los documentos.
- Dirección y coordinación de la función archivística. El Archivo General de la Nación es la entidad del Estado encargada de orientar y coordinar la función archivística para coadyuvar a la eficiencia de la gestión del Estado.
- Administración y acceso. Es una obligación del Estado la administración de los archivos públicos y un derecho de los ciudadanos el acceso a los mismos, salvo las excepciones que establezca la ley.
- Racionalidad. Los archivos actúan como elementos fundamentales de la racionalidad de la administración pública y como agentes dinamiza dores de la acción estatal.
- Modernización. El fortalecimiento de la infraestructura y la organización de sus sistemas de información.
- Función de los archivos. Los archivos en un Estado de Derecho cumplen una función probatoria, garantizadora y perpetuadora.
- Manejo y aprovechamiento de los archivos. El manejo y aprovechamiento de los recursos informativos de archivo responden a la naturaleza de la administración pública y a los fines del Estado y de la sociedad, siendo contraria cualquier otra práctica sustitutiva.
- Interpretación. La presente ley y sus derechos reglamentarios se interpretarán de conformidad con la Constitución Política y los tratados o convenios internacionales.
♛
SISTEMA DE ORDENACIÓN DE ARCHIVOS
INDUCCIÓN
Este documento muestra la importancia del Proceso de Ordenación Documental dentro de la Organización Archivística, su relación estrecha e inseparable con el Proceso de Clasificación que le antecede y con el Proceso de Descripción que le precede.
LOS PROCESOS DE ORGANIZACIÓN
En la vida cotidiana usamos indistintamente los términos “organizar” y “ordenar”. Así, decimos, por ejemplo, que “es necesario organizar la casa” o que “es necesario ordenar la casa”, lo cual no representa ninguna dificultad para alcanzar el logro propuesto.
¿HASTA DÓNDE LLEGA LA CLASIFICACIÓN?
Este proceso comienza determinando la agrupación documental más grande (fondo) y finaliza determinando las más pequeñas (series documentales con los tipos documentales que la conforman). Para lograr la conformación de series, el proceso de clasificación procede determinando, en primer lugar, las unidades administrativas y, en segundo lugar, las funciones que éstas deben cumplir.
¿DÓNDE COMIENZA LA ORDENACIÓN?
Es cierto que se pueden tener series bien clasificadas, también es cierto que ellas pueden estar desorganizadas internamente, es decir, sin una secuencia determinada, sin una relación recíproca de sus partes. Es como tener todas las piezas necesarias de un mecanismo, pero sin ensamblar, sin conexiones.
EL PROCESO DE ORDENACIÓN
Dicho de otra manera, la ordenación determina qué documento va primero y cuáles van después, es decir, es el proceso mediante el cual se unen y relacionan las unidades documentales de una serie, así como los tipos documentales al interior de los expedientes según un criterio predeterminado.
EL PRINCIPIO DE ORDEN ORIGINAL
Los documentos no se producen todos de una sola vez sino paulatinamente, según las exigencias del asunto en cuestión o según las etapas por las que va pasando el trámite.
- Desconocimiento por parte de los empleados de las funciones propias de cada oficina.
- Ausencia de manuales de procedimientos.
- Desconocimiento del trámite para la disposición física de los documentos, pues es el trámite o gestión es el que indica (y obliga) el orden debido.
- Interrupción de los trámites, lo cual no permite hacer un seguimiento puntual al asunto y mucho menos determinar si el trámite está en curso o en que momento se encuentra.
- Falta de herramientas de control tales como Inventarios, Tablas de Retención Documental (TRD), Tablas de Valoración Documental (TVD).
- Uso generalizado y sin ninguna reflexión de los distintos sistemas de ordenación.
- Organización de archivos basada en la identificación física de unidades de conservación (carpetas).
Los Manuales de Procedimientos
Estos son herramientas donde se describe paso a paso la manera correcta de cumplir una tarea o una función. Se denominan Manuales de Procedimientos porque los procesos allí establecidos involucran una serie de actividades y pasos relacionados entre sí, a través de los cuales se transforman unos recursos y se obtiene un producto.
ALFANUMERICOS
Si bien estos sistemas de ordenación son fáciles de comprender, su aplicación no ha sido del todo adecuada, pues algunos se han aplicado indiscriminadamente a agrupaciones documentales grandes (de fondo o sección) y no a series documentales, igualmente se ha aplicado el mismo sistema de ordenación a todas las series sin observar las características propias de cada una de ellas.
Sistemas de ordenación numéricos
Ordinal
Este sistema de ordenación -quizás el más fácil de realizar- consiste en disponer los documentos en forma consecutiva, progresivamente, obedeciendo a la numeración que los identifica. Por ejemplo las Cuentas Internas de los usuarios de servicios públicos.
ENERGIA ACUEDUCTO
Cuenta Interna No. 0464304-4
Cuenta Interna No. 00927824
Cuenta Interna No. 0464305-4
Cuenta Interna No. 00927825
Cuenta Interna No. 0464306-4
Cuenta Interna No. 00927826
Cronológico
Este sistema de ordenación consiste en colocar un documento detrás del otro en forma secuencial de acuerdo con la fecha en que la documentación ha sido tramitada, teniendo en cuenta en primer lugar el año, seguido del mes y al final el día.
Las unidades documentales simples con ordenación cronológica se presentan en las series, Consecutivo de Correspondencia Despachada cuya ordenación puede ejemplificarse así:
- 2002, 02, 28
- 2002, 03, 01
- 2002, 03, 02
- 2002, 03, 03
Como se verá más adelante la ordenación cronológica es fundamental para ordenar el expediente (Véase El Expediente).
Sistemas de Ordenación Alfabéticos
Consiste en la ordenación de los documentos por las letras del alfabeto (A – Z) y puede ser:
Onomástico
La ordenación alfabética-onomástica se utiliza para series documentales compuestas por expedientes que permanecen abiertos por lapsos grandes de tiempo, por ejemplo, las Historias Laborales, las Historias Clínicas, los Expedientes Académicos de Alumnos. Es ideal para archivos de gestión pequeños en el que su crecimiento no es muy alto y facilita la consulta.
En este sistema se debe tener en cuenta el siguiente orden: primer apellido, segundo apellido y el nombre al final. Por ejemplo:
El Expediente
El expediente es un conjunto de tipos documentales que tratan de un mismo asunto o materia, producido a medida que se desarrollan los trámites.
Ordenación del expediente
El expediente debe ser ordenado siguiendo los pasos que se han dado durante su trámite; el primer documento será aquel que le ha dado origen, bien sea a través de una solicitud o un trámite de oficio, posteriormente se irán añadiendo los documentos que según el orden y uso se vayan produciendo hasta el que concluye el trámite, lo cual es imprescindible para que el expediente tenga una disposición coherente, de manera que pueda reconstruirse el asunto de que trata.
- Un documento recibido no se guarda como correspondencia recibida. Se guarda en la unidad administrativa, en la serie y el expediente correspondientes, junto con los demás tipos documentales.
- Un documento enviado no se guarda en correspondencia despachada, es también parte de una unidad administrativa, una serie y un expediente correspondiente.
♛
SERVICIO AL CLIENTE
Puedes tener una actitud tranquila '' El cliente siempre tiene la razón '' y satisfacerlo en lo que puedas, resistirte aceptar sus demandas, si es necesario, o simplemente intentar llegar a un compromiso.
Tener una actitud tranquila, respetar al cliente así este de mal humor, hay que escuchar al cliente y después hablar.
Hay que ser paciente, hay que explicar al cliente hasta que entienda con facilidad lo que busca, ayudar y orientar hasta que se sienta seguro de lo que esta buscando.
Tener una actitud calmada, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles a encontrar lo que buscan y así se van lo mas rápido posible.
Aspectos que influyen en la calidad en el servicio.
Durante la orientación se mencionaron 10 Reglas para un excelente servicio al cliente, hable y acompañe con imágenes cada una de ellas.
1
2
3
4
5
♛
Cowspiracy: El secreto de la sostenibilidad
Las organizaciones ecologistas más importantes a nivel mundial están fracasando al encarar la fuerza destructiva más grande a la que se enfrenta hoy nuestro planeta. El documental sigue el estremecedor viaje, no exento de humor, de un esperanzado ecologista en su atrevida búsqueda de una auténtica solución para los problemas medioambientales más urgentes y del verdadero camino a la sostenibilidad.
Wendy,
ResponderBorrarLa excelencia, no es un acto, sino un hábito que se logra con esfuerzo y dedicación. Felicitaciones
Yolly