Wilfran Fernando Orjuela Sanchez


CARTA.



Bucaramanga, 02 Marzo de 2017





Coordinadora.

YOLANDA VARGAS.



Cordial saludo,



Me dirijo a usted por medio de esta carta, para pedir un permiso el día 03 de Marzo del 2017 por cuestiones familiares.



Agradezco la atención  prestada a la presente y me despido de usted reiterando mi mas distinguida consideración.





ATT: Wilfran Fernando Orjuela Sánchez.

C.C: 1.098.797.262.

PAISAJE.




Que bello paisaje el que me acabo de encontrar,donde se muestra la belleza que Dios nos a dejado para disfrutar. Ese hermoso azul del cielo reflejado en el lago, el verde de los árboles y el canto armonioso de las aves.





La cara de asombro de esta niña me da a entender que esta asustada, que esta viendo algo asombroso, algo que la aterroriza. Podría ser que el padre le esta pegando a la mamá y la impotencia de no poder hacer nada, la hace llorar.


REDACCIÓN DE TEXTOS SEGÚN EL ESTILO Y LA INTENCIONALIDAD DEL ESCRITO.
cuento-infantil-nina-olfato

Ésta era la historia de una niña llamada Saulis.
Un día común, Saulis se despertó y salió corriendo.
– ¡Mami!, ¡mami!. – Dijo gritando Saulis.– ¿Qué pasa nena?. – Contestó la mami de Saulis.
– Hay dos hombres vigilando la casa. – Dijo Saulis.
-¿Qué cosas dices Saulis?. – Respondió su mami.

La mamá salió a ver que pasaba fuera, mientras Saulis estaba agitada e impresionada.
– ¡Oh no! ¡Saulis corre!!. – Gritó su mamá.
Saulis corriendo se escondió bajo su cama. La mamá pensó que Saulis mentía pero en realidad Saulis había visto los abogados de su padre, los cuales venían a buscar a la pequeña Saulis para que se fueran con ellos.

Finalmente todo quedó en un susto y todos siguieron viviendo felices.

EL CINEASTA.



Un día un cineasta estaba ideando un nuevo cortometraje. No tenia ninguna idea nueva, pensó en una película de aventura, pero no una aventura cualquiera, tenia que tener emociones, riesgo o tal vez podría ser de fantasía, que el protagonista tuviera algo de locura, se le acababa la imaginación y creatividad, solo pensaba en algo nuevo. Pero corría con un gran riesgo, llegar con una historia de ficción, carente de diversión que atrajera al publico. En pleno siglo XXI siempre esperan algo que sorprenda al espectador y enamore. El cineasta se sentía muy frustrado, es así como decidió escuchar nuevas ideas de amigos y estudiantes.


EL USO DE LA COMA,


Esta historia ocurrió en una aldea diminuta.
Tan diminuta era que sus habitantes usaban
 las margaritas de parasol, y se escondían 
detrás de la hierba de el campo.
La gente que vivía en esta aldea era 
pequeña en altura, pero tenían un gran 
corazón. Todos se ayudaban y nadie pasaba 
necesidad en este lugar tan peculiar.



TIPOS DE DOCUMENTOS:



1. EL OFICIO.



AUDI COLOMBIA.


Oficio 01-2017/03

Asunto: Notificación de vehículo.

Sra. Claudia Lorena Ardila Sanabria. 


Se le informa que podrá recoger su vehículo marca Audi modelo A1 tipo elegante, en el concesionario ubicado en la AV. Gonzales Valencia con carrera 27, el día 12 de Marzo del presente año.


Así también se le hace saber que ya tiene placas y la cogineria en cuero de acuerdo con lo solicitado.


Fecha: 10 de Marzo del 2017.
Atentamente.

Wilfran Fernando Orjuela Sanchez.
GERENTE.









2. CIRCULAR.

Se le informa a la comunidad del Barrio Paseo la Feria, que el día domingo 12 de Marzo se realizará un bazar en la cancha principal, con el fin de recoger fondos para la construcción de la capilla.

Gracias por su atención.

Wilfran Fernando Orjuela Sanchez.
PRESIDENTE DE LA JUNTA 







3. OFICIO MÚLTIPLES.


MULTICOMPUTO.



Bucaramanga, 10 de marzo de 2017.


Oficio múltiple: 02012017



Señores.

Aprendices de asistencia administrativa.


Asunto: Jornada Pedagógica.



Les notifico que el día 15 de Marzo habrá una jornada pedagógica en la sede social sena Girón.



Se les aconseja llevar:



*Ropa cómoda.

*Agenda y lapicero.
*Camiseta adicional.
*Traje de baño.
*$ 5.000 para costos de transporte.
*Disponer de toda la mañana.

Atentamente.
Yolanda Vargas.
Coordinadora. 









4. MEMORANDO.


MEMORANDO.

SHANNYOGURT.

PARA: Eliana Margarita Rivera.
DE: Wilfran Fernando Orjuela Sanchez.
FECHA: Bucaramanga, 13 de Marzo de 2017.

Apreciada Proveedora,

Por la presente me permito informarle que este es el segundo llamado de atención por incumplimiento de la entrega de los productos.

agradezco su atención.

Atentamente.
Wilfran Fernando Orjuela Sanchez.
GERENTE.







6. NOTA INFORMATIVA.
Se le informa, que el día de hoy los estudiantes de Asistencia Administrativa, saldrán a la 1 pm, por que esta la auditora.

VÍDEO.









7.INFORME.

INFORME SOBRE EL VIH.




Objetivo: Conocer la problemática y los riesgos del SIDA y así evitar un contagio.


 El SIDA como sabemos es una enfermedad de transmisión sexual, que ataca a las células del cuerpo causando llegar a la enfermedad. Este virus (VIH) puede ser contraído por relaciones sexuales, lactancia, saliva e intercambio de fluidos.
Dicha enfermedad causa una deficiencia en el sistema inmunológico, solo afecta a los humanos, existe un tratamiento que demora el grado del VIH,el cual puede prevenir o curar algunos de los males relacionados con el estado avanzado de la enfermedad.


sobre enero y mediados de noviembre de 2016, 351 personas han sido diagnosticadas con VIH/SIDA en Santander, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Salud -INS- es decir que en promedio cada día ha sido reportado un caso de esta enfermedad.
A la fecha son 284 personas que corresponden a VIH, 62 a SIDA y 14 muertes por SIDA en Santander.


Según la secretaria de salud, el 60% de contagiados esta en Bucaramanga , es así como la alcadia y por medio de la secretaria enfrentan el crecimiento del VIH, con el apoyo recibido por el Fondo Financiero de proyectos de desarrollo,  Fonade, el ministerio de salud, la organización panamericana de salud y Onusida.



Para finalizar cabe señalar que la mayoría de los casos de esta enfermedad de transmisión sexual VIH/SIDA son por la ignorancia de los jóvenes que no poseen la información adecuada de como prevenirlas.Así mismo también recae en las fuentes de comunicación como son la radio y la televisión cuyo propósito debería ser el de dar a conocer los métodos anticonceptivos tales como el condón.



Las recomendaciones que se pueden dar como ya se han mencionado anteriormente en este texto son cuidarse y si llevas una vida sexual activa  usar siempre condón y no tener mas de una pareja sexual,si requiere mas información puede acudir a su centro de salud mas cercano y pedir informes.





Bibliografía

http://vanguardialiberal.com



TRABAJO DE INGLES



Scholarship application.

Wilfran Fernando Orjuela Sánchez.
123 ABC St.
New York City, Madison Ave E23rd St.
March21, 2017.

Cambridge, Massachusetts 02138, EE. UU.

Best regard.


In the most careful way I write to request to be taken into account to apply to one of the scholarships offered as is the medical program.
And so to carry out the career of surgery, since it is one of the programs that interest me most and are the most demanded and desired careers.
I wish with all my strength to develop my studies abroad with the experience this entails, Confronting my fears and living with people from different cultures, planting seeds of friendship and creating bonds of harmony with students of other faculties and live in intensity of Learn New knowledge.

Sincerely
Wilfran Fernando Orjuela Sanchez.
identification card

1.098.797.262.

_________________________________________________________________________


GUIA N-2








CORRECCIÓN.
Hola amigos, en este vídeo veremos cuál es la ubicación correcta de los dedos en el teclado del computador. Aquí aprenderemos cual es la manera más adecuada para escribir con los diez dedos de nuestras manos.  
Primero recordemos como están distribuidos los caracteres en el teclado en español. Cuando hablamos de caracteres estamos hablando de las letras, de los números y de los signos.
El uso del teclado surge desde la invención de la máquina de escribir. En el computador, el teclado nos permite ingresar información escrita. Como usuarios de la tecnología, es preciso para nosotros entender cómo utilizar apropiadamente este dispositivo. Si hemos aprendido a usar el teclado sin conocer la técnica, es probable que hayamos cometido muchos errores en nuestro aprendizaje. Uno de los errores más comunes es emplear una sola mano para escribir, inclusive, utilizar un solo dedo de dicha mano.


_________________________________________________________________________________

ACTA.
Siendo el 22 de Diciembre del año 2016 se citó al personal de Runbox
 para acordar el cumplimiento de entregas de pedidos.
Hora inicio: 6:00pm.
Hora Finalización: 8:00pm.
Lugar: Sala Múltiple.
Temas Tratados:
*Servicio al cliente.
*Calidad de la mercancía.
*Agilidad para cada entrega.
*Firma de el acta.
FIRMA: Wilfran Fernando Orjuela Sánchez.              CC: 1.098.797.262.
FIRMA: Ana Maria Sánchez Álvarez.                         CC: 14542574121.
FIRMA: Gabriel Orjuela Ramírez.                               CC: 51210215040.
FIRMA: Karen Lorena Orjuela Sánchez                      CC: 14521687522.



_________________________________________________________________________________


CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS.




_________________________________________________________________________


 SOBRES COMERCIALES.


_________________________________________________________________________
MENSAJE ELECTRONICO.



_________________________________________________________________


TARJETAS PROTOCOLARIAS.

forma parte de las comunicaciones organizacionales escritas para el manejo de las relaciones públicas y de negocios.

Proyectan la imagen corporativa, la de los ejecutivos y de aquellas personas que manejan todo lo relacionado con oferta, venta de bienes y servicios.

La redacción y presentación varía de acuerdo con el objetivo que se busca.

PARTES:

*Tratamientos: Señor(a), Ingeniero, Doctor, etc.
*Saludo: Cordial saludo, Señora ministra, etc.
*Despedida: Sinceramente, Respetuosamente, etc.




TALLER DE DIGITACIÓN.


Usted tiene dentro de sí la máquina perfecta y completa para llevar acabo cualquier anhelo o, meta u objetivo, pero llego a esta vida sin el manual de instrucciones. Comenzó a vivir sin saber cómo hacerlo.
La máquina fabulosa que usted posee vino a este mundo de todas las posibilidades de triunfar, pero no la enviaron lista para empezar a funcionar. Como sucede con cualquier computador o equipo de sonido cuando aún está en su empaque original, hay que abrirlo y empezar a armarlo, de acuerdo con el manual, para ensamblar todas sus partes.
En este libro le enseño, como debe empezar hacerlo.
Vamos a comenzar por hacer un inventario de las partes más importantes del equipo. Estas vienen dispuesta en perfecta desorden o aparente caos.

Si usted observa atento cada una de sus fuerzas está siempre en dirección opuesta, por lo tanto ocurren con ellas, o para ser más exacto, con su máquina, lo del clásico chiste de los hombres que se encontraban intentando mover un pesado piano de cola en el umbral de una puerta; mientras la mitad de ellos empujaba de adentro hacia afuera, la otra mitad empujaba de afuera hacia adentro. Por más esfuerzos que hacían unos y otros, el piano no se movía. Al fin uno de los que estaban adentro comento ¡Esta difícil sacar este piano! y le contestaron del otro lado: ¿Sacarlo? ¿Acaso no lo estamos entrando?
Así le ocurre a usted cuando no pone en orden y armonía sus fuerzas, es decir su potencial, porque tiene muchas tendencias, deseos, anhelos, retos, necesidades y compromisos que, de no estar ordenadas y organizadas, se le convierten en fuerzas de antagónica de rivalidad interna.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREZI.....




https://prezi.com/bqvnnfq0xmt1/copia-de-explain-any-topic/


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SERVICIO AL CLIENTE.












"INTERPRETACIÓN"
El cliente es la razón de la empresa, por eso debemos darle un trato justo,amable, rápido y claro. No debemos confundir al cliente sino brindarle una solución.






 CASO 1: El cliente difícil

Habla fuerte, no deja hablar, tiende a buscar su beneficio, manipula y le gusta que hagan lo que usted desea, le encanta impresionar.



solución....

En mi caso yo actuaria de una manera gentil, trataría de tranquilizarlo, aclararle las dudas, prestarles atención y que así lo perciban.



CASO 2: El cliente Dócil
Fácil de tratar, le gusta respetar y ser respetado, trata bien a las personas, aunque esté enojado es una persona agradable, escucha atento.



solución....



Para tratar con este tipo de cliente, debemos ser amables y amigables con él, aunque siempre procurando mantener cierta distancia, es decir, no darle demasiada confianza.


Debemos procurar seguirlo en su conversación y en sus bromas, pero interrumpirlo cortés mente cuando la conversación se haya prolongado demasiado.

Por último, nunca tratarlos mal, al contrario, hay que tratarlo bien pero haciéndole entender sus límites. Una cosa es una relación con el cliente y otra es volverlo nuestro mejor amigo.
CASO 3:
El cliente no tiene mucho conocimiento sobre el producto o servicio que vende la empresa, pregunta mucho y siempre solicita que le expliquen otra vez, no entiende con facilidad y hace gestos de estar perdidos.

solución....
En primer lugar debemos facilitarle algo para que anote o bien anotarlo mientras le vamos explicando. Aunque es aconsejable el primer punto.
También es importante que cada cierto tiempo hagamos una pausa y preguntemos: ¿Qué dudas tiene hasta aquí? Si le pregunta si tiene alguna duda de forma genérica, por vergüenza va a decir que no.
Finalmente es bueno que nosotros también le demos algún tipo de material de soporte para que se lleve y de esta forma solicitarle que lo vea bien, tome una decisión y si tiene alguna duda que nos llame.

CASO 4: El cliente coqueto: Ceder o no ante un cliente:

Habla con palabras de doble sentido, le pretende permanentemente, no atiende mucho al mensaje si no al auxiliar administrativo, trata de sobar la mano con la suya.

solución....

Se debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento. Ayudarles a encontrar lo que buscan y así se van lo más rápido posible.
_________________________________________________________________________

POLÍTICAS DE RAMEDICAS.




HISTORIA
Ramédicas Operador Logístico Farmacéutico inicia labores en el año 1993 en la ciudad de Bucaramanga, donde después de un amplio análisis de mercado en todo el departamento, sobre comercialización de medicamentos para el consumo humano, centra sus labores e inicia su proceso de expansión. Actualmente la empresa cuenta con profesionales en el campo de ingeniería y administración; así como personal capacitado en el área operativa que contribuye en el logro de objetivos y metas a corto y largo plazo de la empresa. Ramédicas Operador Logístico Farmacéutico, es una empresa cuyo objeto social es la comercialización de medicamentos para el consumo humano, se desempeña básicamente en el sector salud, cuenta con aproximadamente 90 empleados y tiene un cubrimiento geográfico en un 90% del territorio Nacional. Con la experiencia obtenida a través de la expansión a diversos departamentos del país, Ramédicas Operador Logístico Farmacéutico consolida su presencia a nivel nacional, proyectando una imagen de solidez, mejores prácticas en la atención al cliente, portafolio de productos a precios competitivos, y de esta forma logra evolucionar hasta convertirse en operador logístico farmacéutico.

Política de Calidad
Nuestro compromiso es satisfacer los requisitos y expectativas de nuestros clientes, mediante los servicios de comercialización, distribución y dispensación de productos farmacéuticos y material médico quirúrgico de optima calidad, de acuerdo con las especificaciones pactadas, con un excelente y oportuno servicio al cliente, apoyados en proveedores altamente calificados, personal competente y una infraestructura adecuada, en la búsqueda permanente de la mejora organizacional y la consolidación en el mercado.Ramedicas Operador Logístico Farmacéutico tiene todos sus procesos  definidos e implementados a nivel de toda la organización, actualmente nos encontramos en proceso de certificar la compañía con el Sistema de Gestión de la Calidad según la NTC ISO 9001:2008, bajo el asesoramiento de la empresa Strategika Ltda.

Ramedicas cumple con todos y cada uno de los procedimientos que garantizan la calidad de los medicamentos suministrados a nuestros clientes y usuarios finales. Tratar mapleleafonlinecasino.com!

Actualmente no tenemos bodega en la ciudad de Medellín, nuestras bodegas se encuentran ubicadas en la ciudad de Bucaramanga, contamos con la empresa transportadora TCC y Servientrega, quien maneja la operación Logistica de entrega de medicamentos a todos nuestros clientes, y cuentan con vehículos debidamente habilitados para el transporte de medicamentos.
 
VISIÓN:
En el año 2014 RAMEDICAS OPERADOR LOGÍSTICO FARMACÉUTICO, estará consolidado como la primera empresa comercializadora de medicamentos e insumos medico quirúrgicos del Oriente Colombiano, posicionándose dentro del ranking de las cincuenta mejores empresas de Santander.

MISIÓN:
Somos la mejor alternativa en distribución, dispensación y operación logística farmacéutica, respaldados por un talento humano comprometido y competitivo orientado a lograr la satisfacción del cliente, cumpliendo con las condiciones comerciales pactadas brindando oportunidad y calidad en el servicio entregado. 

_________________________________________________________________________________








______________________________________________________



¿Que es servicio?
 
 




Un servicio son un conjunto de acciones las cuales son realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. Los servicios son funciones ejercidas por las personas hacia otras personas con la finalidad de que estas cumplan con la satisfacción de recibirlos. La etimología de la palabra nos indica que proviene del latín “Servitĭum” haciendo referencia a la acción ejercida por el verbo “Servir“. Los servicios prestados es una comunidad cualquiera están determinados en clases, a su vez estas clases están establecidas de acuerdo a la figura, personal o institucional que lo ofrece o imparte. Existen servicios públicos y servicios especializados.

la empatía  es una de las habilidades fundamentales que deben tener las personas encargadas del servicio de atención al cliente.


"El cliente no siempre tiene la razón, pero hay que tratarlo como si lo tuviera."


*¿ASPECTOS QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DEL SERVICIO?
  1. Cortesía.
    Todos los clientes, sin excepción, merecen ser tratados con cortesía pero esta afirmación no siempre se respeta. Seguro que puede recordar unas cuantas experiencias en las que usted, como cliente, no ha sido tratado cortés mente. Por eso desde aquí queremos subrayar lo siguiente: aunque el cliente haya perdido la compostura, usted y sus empleados deben seguir comunicándose amablemente.
  2. Profesionalidad.
    Imagínese que usted entra a una tienda a solicitar información sobre un producto y, al llegar, el dependiente está hablando por teléfono sin preocuparse de su presencia. ¿Qué pensaría como cliente? Para ayudarle a discernir cómo deben ser los trabajadores que su empresa coloque de cara al público, le aconsejamos que lea nuestro artículo sobre el Perfil del Representante de Atención al Cliente.
  3. Cooperación.
    Su cliente debe percibir que tanto usted como su empresa están dispuestos a hacer un esfuerzo por cumplir con sus expectativas.
  4. Comunicación.
    Tanto usted como sus empleados deben esforzarse por establecer una buena relación con los clientes. Un saludo, una disculpa o un agradecimiento son la base para empezar cualquier diálogo comercial. Un aspecto muy importante es La Voz en su Comunicación con el Cliente.
  5. Rapidez y Eficacia.
    Procure tener a mano todo lo que necesite y que su equipo de trabajadores esté bien preparado y organizado. Al cliente cuyo Internet no le funciona, no le sirve de nada que le digan que un técnico pasará por su casa en tres días.
  6. Formación Constante.
    No basta con darle a sus empleados dos horas de charla el primer día que empiezan a trabajar. Para que su empresa crezca, su empleado también debe crecer.
  7. Capacidad Resolutiva.
    Los manuales están hechos para estandarizar ciertas pautas de actuación, pero tanto usted como sus empleados deben ser capaces de evaluar cuándo una situación debe ser solventada fuera del procedimiento. Una buena Atención al Cliente en lugar de limitarse a decir lo que no se puede hacer, debe buscar alternativas a través de lo que sí se puede hacer.
  8. Cumplir con la palabra.
    La imagen y reputación de su empresa se deben, en gran parte, a la veracidad de su marca. Y su marca se forjará en relación a la confianza que despierte la Atención al Cliente en los consumidores. Por este motivo consideramos que hay varias razones para tener una Cultura de Servicio al Cliente.
  9. Empleados Contentos.
    Si trata bien a sus empleados, su satisfacción se reflejará en la forma en que atienden a sus clientes.
  10. Fidelización
    Nunca olvide que siempre será más rentable mantener viejos clientes que conseguir nuevos.



*LAS DIEZ REGLAS PARA TENER UN EXCELENTE SERVICIO AL CLIENTE.

 1.   El cliente es lo primero
La satisfacción del cliente tiene que estar por encima de todo. Un buen servicio al mismo supone obtener una beneficiosa relación comercial o no.
 2.   Nada es imposible si hay predisposición
El empleado tiene que estar preparado y predispuesto a solucionar cualquier tipo de inconveniente, problema o pregunta. A veces se solicitan cosas que parecen imposibles, pero con esfuerzo, preparación y ganas, todo puede ser conseguido y solucionado. La preparación y formación de la plantilla es básica y ayuda a llevar a cabo la mejor práctica en atención al cliente.
 3.   Cumple con tus promesas
Llevar a cabo falsas promesas no te lleva a ningún lado, sino que se convierte en antiproducente para la empresa, lejos de beneficiarte en las ventas o retención de clientes. Los engaños siempre terminan por ser descubiertos. Si llevas a cabo promociones y ofertas, cumple con los detalles de la misma al 100%.
 4.   Si quieres satisfacer al cliente, dale más de lo que espera
Conoce a tu cliente y podrás satisfacerles mucho más. No te conformes con una atención estándar, si no que ve más allá y logra conocer las necesidades, deseos y aficiones de tu clientela, pudiendo así utilizarlo en tu beneficio.
 5.   Para el cliente, tu marcas la diferencia
Un buen servicio personal al cliente marca la diferencia. Es tal la importancia que puede suponer la fidelidad o no del cliente para con la empresa.
 6.   Si fallas en un punto, fallas en todo
Un servicio al cliente satisfactorio depende de varios puntos. Desde la buena atención del dependiente/a en la tienda, la resolución de dudas, el tiempo de entrega, etc… Si tan solo una de las fases falla, todo se va al traste.
 7.   Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos
Los empleados propios son los primeros clientes de una empresa, si no se les satisface a ellos no se puede pretender satisfacer al cliente final. Tener a la plantilla contenta y feliz es el primer paso del proceso.
 8.   El cliente se encarga del juicio sobre la calidad en el servicio
El cliente siempre tiene la razón. Si un cliente queda insatisfecho con la atención al cliente es porque realmente algo se ha hecho mal.
 9.   Un servicio, por bueno que sea, siempre es susceptible de mejorar
Por muy bueno que parezca el servicio, siempre va a estar sujeto a mejora. Conformarse no debe ser nunca la opción y es por ello que siempre hay que plantear nuevos objetivos e intentar mejorar.
 10.  La satisfacción al cliente es tarea de equipo 
Para que un cliente sienta satisfacción tras la generación de una transacción o compra, todos los factores humanos de la empresa han debido obrar en beneficio de ello y trabajar en equipo para la consecución del objetivo final: un buen servicio a cliente.





0 comentarios :

Publicar un comentario

Horarios ruta P8

Horarios ruta P8

Ruta P8

Visitas a nuestro Blog

Blog Lider

Con tecnología de Blogger.